COMPONENTES DE UN COSTO
Enviado por 25089611 • 13 de Febrero de 2015 • 351 Palabras (2 Páginas) • 285 Visitas
COSTOS
COMPONENTES DEL COSTO:
El costo de producción de una empresa puede subdividirse en los siguientes elementos:
• Alquileres
• Salarios
• La depreciación de bienes de capital.
• Etc.
Los diferentes tipos de costos pueden agruparse en dos categorías:
• COSTOS FIJOS
• COSTOS VARIABLES.
COSTOS FIJOS:
Son aquellos que necesariamente tiene que realizar la empresa al iniciar sus operaciones. Se definen como costos porque en el plazo corto e intermedio se mantienen constantes a los diferentes niveles de producción.
En estos costos fijos se identifican los gastos de:
• Pago de planilla.
• Alquileres.
• Intereses.
• Las primas de seguro.
• Pago de agua potable.
• Pago de luz eléctrica.
Hay que dejar claro que los costos fijos pueden llegar a aumentar, si la empresa decide aumentar su capacidad productiva que normalmente se logra a largo plazo.
COSTOS VARIABLES:
Son aquellos que varían, al variar el nivel de producción. El costo variable total se mueve en la misma dirección del nivel de producción. El costo de la materia prima y el costo de la mano de obra son elementos indispensables del costo variable.
COSTO MARGINAL:
Abreviado (CMg) este costo le permite al empresario analizar los cambios ocurridos en el costo total de la producción al emplear unidades adicionales de los factores variables de producción. El costo marginal es una medida del costo adicional como consecuencia de aumento en el nivel de producción. En conclusión el costo marginal es el costo adicional incurrido por consecuencia de producir más de lo planeado.
COSTO PROMEDIO TOTAL:
ABREVIADO (CPT) le indica al empresario el total de costo al producir una unidad del producto para cada nivel de producción, así obteniendo la combinación más eficaz, se obtiene matemáticamente:
El costo total / # de unidades producidas.
COSTO FIJO PROMEDIO:
ABREVIADO (CFP) indica que el costo fijo por unidad se reduce a medida que se aumenta la producción, al distribuir un valor fijo entre un número mayor de unidades producidas el costo fijo por unidad tiene que reducirse.
COSTO VARIABLE PROMEDIO:
Abreviado (CVP) indica que en el punto más bajo de la curva el productor alcanza el nivel de producción de máxima eficacia y cuando esta asciende señala que la eficacia de productividad reduce y que tiene lugar al aumentar la producción mediante el empleo de unidades extras de los factores variables.
...