CONCEPTOS DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
Enviado por vickyquijije • 22 de Junio de 2014 • Ensayo • 1.291 Palabras (6 Páginas) • 572 Visitas
CONCEPTOS DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
Los negocios internacionales se entiende por negocio la negación del ocio; es decir, hacer algo para lograr un beneficio, y cuando eso que se hace en uno o más países diferentes al país de origen.
Las siguientes categorías conforman el concepto de negocios internacionales:
Comercio internacional que abarca tanto las exportaciones como las importaciones.
Inversiones internacionales directas e indirectas.
Franquiciamiento internacionales.
Turismo internacional.
((Alejandro E. Lerma Kirchner, Comercio y Marketing Internacional, 2010)
Los negocios internacionales son los relacionamientos de las empresas con el mundo, y se convierten, por tanto, en el vehículo de la globalización.
(Jahir Lombana Coy (Editor), 2011)
CONCEPTOS DE GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
Gerencia de los negocios internacionales se abordará inicialmente desde la fundamentación teórica administrativa, estudiando algo de sus referentes más importantes y el proceso administrativo básico de planear, organizar, dirigir y controlar.
El gerente establece un nuevo marco de referencia para el establecimiento de relaciones comerciales que se vuelven prácticamente mandatarias, al punto que si un empresario decidiera no salir a competir al ruedo internacional, las empresas extranjeras simplemente llegarían a su país y se convertirían en una fuente de competencia ineludible.
IMPORTANCIA DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
Los negocios internacionales son de vital importancia y es una carrera necesaria para la creciente globalización que nos envuelve cada vez más. Los negocios internacionales son una actividad en la que se combinan la ciencia y el arte con muchas otras disciplinas. Esta profesión es muy necesaria debido a que:
• Para un país aislarse económicamente se ha vuelto imposible.
• Para un país dejar de participar de manera global asegura una caída ante la economía y por consecuencia la calidad de vida de sus ciudadanos disminuye.
• Porque hoy en día es una era de fronteras abiertas, comunicaciones instantáneas y formas virtuales de llegar a miles de personas.
• Y también porque los negocios internacionales ofrecen nuevos mercados a las empresas, permitiéndoles ser más competitivas.
Los negocios internacionales son el estudio de las transacciones que tienen lugar en el extranjero para satisfacer las necesidades de los individuos y organizaciones. Estas actividades económicas son operaciones comerciales, como en el caso de exportar o importar bienes, la inversión directa de fondos en compañías internacionales.
IMPORTANCIA DE LA GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
La importancia de la Gerencia de Negocios Internacionales para la adecuada participación de las empresas en el ámbito del mercado internacional y analiza el funcionamiento de la empresa multinacional.
Gerencia: Es el proceso de planeación, organización, actuación y control de las operaciones de la organización, que permiten mediante la coordinación de los recursos humanos y materiales esenciales, alcanzar sus objetivos de una manera efectiva y eficiente.
Negocios Internacionales: Actividades de negocios públicos y privados que afectan la economía, la política, las convicciones, las habilidades o el conocimiento de las personas o instituciones de más de una nación, territorio o colonia.
La Especialización en Gerencia de Negocios Internacionales tiene como objetivo contribuir en la formación y consolidar las competencias de profesionales de diversas disciplinas que, formando parte de organizaciones ya internacionalizadas o en proceso de internacionalización, logren desarrollar una visión estratégica sobre la manera de abordar las oportunidades que se derivan de un ambiente global y las puedan llevar a la práctica de manera efectiva.
GERENTES EXITOSOS DEL ECUADOR
Isabel Noboa Consorcio Nobis
Fidel Egas Banco Pichincha
Juan Eljuri Almacenes Juan Eljuri
Andrew Wright Corporación Favorita
EMPRESAS EXITOSAS DEL ECUADOR
PETROECUADOR, con sede en Quito esta petrolera estatal es la empresa más grande de la nación el año pasado facturo en ventas más de 8 mil millones de dólares, apareciendo en el puesto 57 de la lista de las 500 Empresas más grandes de Latinoamérica.
MISIÓN
Generar riqueza y desarrollo sostenible para el Ecuador, con talento humano comprometido, gestionando rentable y eficientemente los procesos de transporte, refinación, almacenamiento y comercialización nacional e internacional de hidrocarburos, garantizando el abastecimiento interno de productos con calidad, cantidad, oportunidad, responsabilidad social y ambiental.
VISIÓN
Ser al 2033 la empresa reconocida nacional e internacionalmente por su rentabilidad, eficiente gestión, productos y servicios con elevados estándares de calidad, excelencia en su talento humano, buscando siempre el equilibrio con la naturaleza,
...