ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTABILIDAD Y AUDITORIA SEGUROS Y FIDUCIA


Enviado por   •  6 de Diciembre de 2019  •  Apuntes  •  1.672 Palabras (7 Páginas)  •  119 Visitas

Página 1 de 7

Universidad Politécnica Salesiana[pic 1]

CONTABILIDAD Y AUDITORIA

        SEGUROS Y FIDUCIA         

Integrantes:

Cristopher Borja

Santiago Toapanta

Luis Muñoz

Fernanda Lesano

Lizbeth Tituana

Ivan Serrano

Bryan Muso

Tema:

        Trabajo  1er Interciclo Informe

Grupo: numero 3

2019

Contenido

INTRODUCCION        3

OBJETIVO        4

FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION        5

Historia        5

Fideicomiso en Ecuador        5

Definición        5

Hablemos de fideicomiso de administración        6

Terminologías del Fideicomiso de administración        6

Fideicomiso de administración        6

Objetivos de fideicomiso de administración        6

El fideicomiso de administración se en carga de los siguientes activos        7

Ventajas        7

Desventajas        8

Normativas        8

Resumen        9

Conclusión        9

Bibliografía        9

INTRODUCCION

En el siguiente informe daremos a conocer los que se entiende bajo nuestro criterio e investigaciones que es el fideicomiso de Administración así como que clase activos puede es fideicomiso está  en la capacidad de administrar y cuáles son sus limitaciones; hablaremos de las partes que intervienen para entender los proceso y resultados de este.

Expondremos algo que nos llamó la atención después de una investigación sobre este tipo de fideicomiso que fue sus ventas y desventajas.

OBJETIVO

El presente informe tiene como objetivo general, es poder interpretar que hace de fideicomiso de administración uno de los más usados por personas naturales o jurídicas en el trato con sus bienes, siendo estos de valores dinero, o bienes que puede ser considerados bienes e inmuebles.

Como objetivos específicos, es el poder entender que hace de este fideicomiso administrativo diferente al resto de fideicomisos, ya que después de las exposiciones presentadas nos dimos cuenta que existe para cada necesidad un tipo de fideicomiso diferente por ende, daremos a entender que hace de este fideicomiso diferente en su clasificación propia de los demás

FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION

Para entender un poco este fideicomiso hablemos un poco de su historia de sus orígenes y principios,

Historia

El fideicomiso tuvo su nacimiento en Roma; siendo así que, históricamente, sus orígenes se dieron dentro de los primeros cuatro períodos de la historia romana.

[pic 2]

Fideicomiso en Ecuador

El fideicomiso mercantil entró en el marco legal del Ecuador el 28 de mayo del año 1993, con la promulgación del suplemento No. 199 del Registro Oficial (Congreso Nacional del Ecuador, 1993), por medio de la cual incorpora en uno de sus articulados, la figura del fideicomiso mercantil en el entonces Código de Comercio. Sobre está inclusión, no hay mucho que ahondar todo en cuanto en sus artículos enumerados no existió un desarrollo medular de cara a la figura contractual antes mencionada.

Ahora que entendemos la historia así como sus orígenes, ahora expondremos un poco lo que significa o la definición puesta

Definición

En lo que respecta a su definición, la Real Academia Española (2001, p. 1503) define al fideicomiso como: Disposición por la cual el testador deja su hacienda o parte de ella encomendada a la buena fe de alguien, para que, en caso y tiempo determinados, la transmita a otra persona o la invierta del modo que se le señala.  

Hablemos de fideicomiso de administración

Para poder continuar aclaremos los siguiente terminologías  para poder entender el fideicomiso de administración, y continuar hablando de ella

  Terminologías del Fideicomiso de administración

Fideicomitente.- persona que dentro de un contrato de Fideicomiso destina o afecta ciertos bienes a un fin lícito y determinado

Fiduciario.- entidad fiduciaria que cuenta con patrimonios autónomos que se encarga de la administración de los bienes en beneficio de los fideicomitentes

Beneficiario o fideicomisario.- persona capacitada legalmente para recibir el beneficio de un fideicomiso (en este caso puede recibir los beneficios del fideicomiso el fideicomitente o puede ser destinado para que reciban otras personas según se estipula en el contrato  celebrado entre el fideicomitente y fiduciario

NOTA: Hablar de una persona o personas no necesariamente se habla de una persona natural  también se puede hablar de una persona jurídica en ingresa o recibe los uso fruto de la celebración del fideicomiso

Entendiendo ya un poco de las partes que intervienen así como su significado podemos entender un contexto más claro de que es un fideicomiso

Fideicomiso de administración

Uno de los Fideicomisos muy demandados son los de administración, los cuales tiene la finalidad de que el fiduciario administre, custodie y conserve el patrimonio fideicomisito, de acuerdo a los términos pactados en el contrato.

En estos fideicomisos se transfiere la propiedad de bienes a un fiduciario para que los administre conforme a lo establecido por el fideicomitente, destinando el producido del mismo al cumplimiento de una determinada finalidad.

Objetivos de fideicomiso de administración

Después de un deliberado debate en nuestro grupo llegamos a consolidar dos objetivos que consideramos y acordamos los más relevantes y que se enfocan a tener el mayor grado de aproximada a nuestro informe que son

  • El objetivo de este fideicomiso es optimizar el manejo y el control operativo de uno o varios activos, mediante la constitución de un patrimonio autónomo destinado a cumplir una finalidad específica en un plazo de tiempo previamente determinado.

  • Su función es trasmitir al fiduciario determinados bienes y derechos para que éste los conserve, custodie, administre y trasmita a su favor o de un tercero.

[pic 3]

        

El fideicomiso de administración se en carga de los siguientes activos

  • Dinero
  • Títulos valores
  • Acciones
  • Cartera
  • Bienes muebles e inmuebles, y cualquier otro tipo de bienes tangibles o intangibles.

Es decir que el fideicomiso de administración se centra en prestar los servicios de administrar estos tipos de activos para generar una ganancia, según se estipula en los contratos celebrados, la ganancia de estos pueden ser entregadas según se especificó en las cláusulas del mismo que establece que las ganancias pueden recibir al finalizar el contrato o pueden ser pagas según el tiempo que se establece siendo estas al año, semestrales o mensuales, depende como quedaron las partes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (218 Kb) docx (330 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com