CONTABILIDAD
Enviado por perlajony • 8 de Septiembre de 2012 • 1.096 Palabras (5 Páginas) • 386 Visitas
GUIA DE CONTABILIDAD.
1. ¿QUE SON LAS NIF?
R= Conjunto de normas conceptuales y normas particulares emitidas por el CINIF, Que se encargan de regular la elaboración, presentación e información contenida en los estados financieros y sus notas en un lugar y fecha determinados.
2. ¿PARA QUE SIRVE EL BALANCE GENERAL?
R= Sirve para conocer el estado de situación financiera de la empresa en un periodo determinado de tiempo.
¿QUE ES LA CONTABILIDAD FINANCIERA?
R= La contabilidad financiera es una técnica que se utiliza para producir sistemáticamente y estructuradamente información cuantitativa expresada de unidades monetarias de la transacción que realiza una entidad económica
3. ¿QUÉ ES LA CONTABILIDAD?
R= Es la técnica que se utiliza para producir sistemáticamente y estructuradamente información cuantitativa expresada de unidades monetarias de la transacción que realiza una entidad económica
4. ¿QUÉ ES EL PASIVO?
R= Es el grado de exigibilidad (deudas y obligaciones) de un empresa.
5. ¿QUÉ ES EL ACTIVO?
R= Es el grado de disponibilidad (bienes y derechos) de una empresa.
6. MENCIONA DOS POSTULADOS BÁSICOS:
R=sustancia económica y negocio en marcha.
7. ¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA DEL BALANCE GENERAL?
R= el balance general se conforma por el encabezado (el cual contiene nombre de la empresa, fecha o periodo del ejercicio y el nombre del estado de situación financiera), el cuerpo (que contiene toda la información financiera, transacciones y operaciones en un periodo determinado), y pie (compuesto por las firmas de quien elaboro el estado de situación financiera, quien lo reviso y quien lo autorizo).
8. MENCIONA TRES NECESIDADES DE LOS USUARIOS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA:
R= Conocer su situación financiera para que en función a ella la empresa base su toma de decisiones económicas.
Los empleados: Conocer su situación financiera para saber si la empresa esta siendo sustentable, y conocer sus utilidades o perdidas.
Los inversionistas que tienen fondos para invertir, evalúan los costos, utilidades y riesgos entre distintas alternativas de inversión.
9. ¿CUÁL ES LA CLASIFICACIÓN DE LOS USUARIOS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA?
R=los usuarios generales se clasifican en:
Accionistas o dueños
Patrocinadores
Órganos de supervisión y vigilancia
Administradores
Proveedores
Acreedores
Empleados
Clientes y beneficiarios
Unidades gubernamentales
Contribuyentes de impuestos
Organismos reguladores
Otros usuarios ( publico inversionista, analistas financieros y consultores)
10. DEFINA EL FLUJO DE EFECTIVO:
R= es un estado que Informa sobre los movimientos de efectivo y sus equivalentes, distribuidas en tres categorías: actividades operativas, de inversión y de financiamiento.
11. ¿QUÉ SON LOS ESTADOS FINANCIEROS?
R= Informes que utilizan las instituciones para informar de la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado.
12. ¿CUAL ES LA CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS SEGÚN SU ORIGEN?
R= Se clasifican en empresas públicas, privadas y mixtas.
13. MENCIONA DOS CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA:
R= confiabilidad y relevancia.
14. ¿QUÉ ES EL CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL?
R= Es la base fundamental dentro de la toma de decisiones y el apoyo a la administración en cuanto a que brinda unas características, las cuales permiten que la información sea fiable y oportuna para todos los usuarios.
15. ¿EN QUE CONSISTE EL NEGOCIO EN MARCHA?
R= La entidad económica se presume en existencia permanente, dentro de un horizonte de tiempo ilimitado, por lo que las cifras en el sistema de información contable, representan valores sistemáticamente obtenidos, con base en las NIF y el periodo en el que ocurren.
16.
...