CONTROL ADMINISTRATIVO DE LAS ORGANIZACIONES. ACTIVIDAD 5
Enviado por Clamen • 16 de Abril de 2017 • Tarea • 682 Palabras (3 Páginas) • 294 Visitas
[pic 1]
ACTIVIDAD 5
CONTROL ADMINSTRATIVO DE LAS ORGANIZACIONES
TRABAJO PRESENTADO AL DOCENTE
JAIRO JAVIER ORELLANO
PRESENTADO POR LOS ALUMNOS
CLAUDIA MENDOZA ID 299416
JOHANA CAÑAS ID 510761
III SEMESTRE DE ADMINISTRACION SALUD OCUPACIONAL
MARTES 22 NOVIEMBRE 2016
- En que consiste el Control Administrativo en las organizaciones
Consiste en supervisar, regular o medir las actividades, conductas que se desarrollan en la organización para optimizar los recursos y conseguir un mejor desempeño
Deben coincidir los objetivos y expectativas que se establecieron en la planeación pero no cumplirlos deben tomar los correctivos si estos no se ajustan a sus objetivos o metas.
La organización, la dirección y el control están relacionado entre sí, podemos decir que si no trabajan de una manera sincronizada no van a conseguir los objetivos o metas de la organización.
- Mencione varias de las diferentes herramientas para realizar el Control Administrativo
Hay diferentes herramientas para realizar el control, encontramos las siguientes:
Contabilidad, Auditoria, Presupuesto
Informativo: Sirve para conocer los estados financieros, establecer limites a los recursos, tenemos la contabilidad, estadística.
Correctiva: Que sirve para conocer el grado de cumplimiento de las políticas de la empresa como el control de presupuesto, auditoria, control de calidad.
Contabilidad: Refleja en forma exacta la situación económica de la empresa en un momento dado.
Estadística: Ayuda en la toma de decisiones en situaciones difíciles.
Control presupuestario: sirve para detectar diferencias con respecto presupuesto utilizado.
Auditoria: Sirve para verificar con exactitud las cifras contables y a controlar los principios contable, detectar fraudes.
Control de calidad: Permite que se inspeccione cada etapa del proceso para llevar a cabo una conclusión sobe el producto el cual debe estar en buen estado, ya se el producto terminado o al final del proceso y que cada unidad cumplan con los estándares de calidad.
- Explique la importancia de la Comunicación en el ámbito y la actividad de las organizaciones
La comunicación en una organización es importante para el trabajo en equipo porque es más eficiente, surge el liderazgo, ayuda a tener un armonioso ambiente laboral donde los malos entendidos disminuyen y se logran mejores resultados dentro de las diferentes áreas obteniendo una alta productividad de la misma, fortaleciendo en su crecimiento a la organización.
Toda organización debe tener un buen sistema de comunicación y la persona que lo hará efectivo, para diseñar mensajes efectivos, que lleguen y cumplan con los objetivos organizacionales, se debe utilizar el medio adecuado para comunicarse efectivamente con sus empleados, clientes, directivos, tanto internos como externos
...