CONTROL DE LECTURA Contabilidad financiera
Enviado por keylaharumi • 23 de Abril de 2020 • Práctica o problema • 740 Palabras (3 Páginas) • 829 Visitas
Página 1 de 3
PRIMER CONTROL DE LECTURA
- Los activos corrientes que surgen del proceso de devengo probablemente incluyen:
- Valores negociables.
- Cuentas por cobrar.
- Equivalentes de efectivo.
- El estado de situación financiera es más probable que proporcione a un analista información de la empresa sobre:
- Rentabilidad operativa.
- Solvencia.
- Controles internos.
- La información sobre los métodos y estimaciones contables utilizados por la Gerencia las ubicamos en:
- Análisis de la gestión.
- Listas suplementarias.
- Notas a los estados financiero
- Los activos del estado de situación financiera sumariza:
- Los ingresos y los gastos.
- Las transacciones en efectivo.
- Todo lo que la compañía posee y controla.
- Todo lo que la compañía adeuda.
- Una entidad clasificará las transacciones como activo corriente cuando:
- Cuando la adquisición del activo entra en el proceso productivo.
- Espera realizar el activo, o tiene la intención de venderlo o consumirlo en su ciclo normal de operación.
- Cuando el ciclo normal de la operación no sea claramente identificable.
- Cuando se venden, consumen o realizan dentro del ciclo normal de la operación.
- Cuando no se espera su realización dentro de los 12 meses a partir del periodo que se informa.
- Compró un coche por $.5 MM, haciendo un pago inicial de $.1MM y firmando una letra pagadera en 60 días $.4 MM. Como resultado de esta transacción:
- Activos totales aumentaron en $ 5 MM con un aumento proporcional en pasivos por 5 MM.
- Activos totales aumentaron en 5 MM con un aumento proporcional en pasivos por 4 MM
- Activos totales aumentaron 4 MM con el aumento correspondiente en pasivos por 4 MM.
- XYZ Ltd. compró un edificio y el pago se realizó a través de la cuenta bancaria de la empresa. Esto haría:
- Disminuir los activos totales.
- Aumentar los activos totales.
- No afecta el activo total.
- Propiedad, Planta y Equipos: Considere la compra de un equipo de empacado efectuado por la empresa Industrial SA, para lo cual se incurre en los siguientes conceptos:
Precio de factura neto | $59,000 (ojo, incluye IGV) |
Costos de transporte | $7,000 |
Costos de instalación | $3,000 |
La vida útil estimada es de 5 años y no tendrá valor de desecho o residual.
Aplicar el método de línea recta.
Determine:
- El costo de adquisición del equipo. S/ 60,000
(50,000(sin igv)+7,000+3,000)
- El monto de depreciación del primer año. S/ 12,000
(60,000/5 años)
- El valor neto del activo al final del primer año. S/ 48,000
(60,000-1,2000)
- Un aumento significativo en los días de pago a proveedores por encima de los niveles históricos, es más probable que este asociado con:
- Baja calidad de los flujos de efectivo.
- Un aumento en el capital de trabajo neto.
- Un aumento insostenible en los ingresos reportados.
- La práctica de registrar pagos por anticipado de clientes como pasivos es una aplicación:
- De la presunción de empresa en marcha.
- De la presunción de la unidad monetaria.
- Del principio del costo histórico.
- Del principio de reconocimiento de ingresos.
- Una cualidad esencial de la información suministrada en los Estados Financieros es que sea fácilmente comprensible para los usuarios, este concepto corresponde a:
- Comparabilidad
- Comprensibilidad
- Devengo
- Negocio en marcha
- Los estados financieros se preparan normalmente sobre la base de que la entidad está en funcionamiento, y continuará sus actividades de operación dentro del futuro previsibles:
- Negocio en marcha
- Fiabilidad
- Devengo
- Comprensibilidad
- Es una obligación presente de la empresa, surgida a raíz de sucesos pasados, al vencimiento de la cual, y para cancelarla, la entidad espera desprenderse de recursos que incorporan beneficios económicos:
A. Ingreso
B. Activo
C. Pasivo
D. Gasto
- Es la parte residual de los activos de la empresa, una vez deducidos todos sus pasivos:
- Activo
- Patrimonio neto
- Ingresos
- Pasivo
- Los estados financieros se preparan normalmente sobre la base de que la entidad está en funcionamiento, y continuará sus actividades de operación dentro del futuro previsibles:
- Negocio en marcha
- Fiabilidad
- Devengo
- Comprensibilidad
...
Disponible sólo en Clubensayos.com