COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
Enviado por 123_456_0 • 29 de Junio de 2015 • Tarea • 1.994 Palabras (8 Páginas) • 357 Visitas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
POR:
PECH QUINTAL SOLEIL DEL MAR
5TO. SEMESTRE GRUPO “B”
COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
EJERCICIOS DE SISTEMA DE COSTEO
PROF. C.P. MARIO JAVIER FAJARDO, MC
LIC. EN CONTADURÍA
08 DE SEPTIEMBRE DE 2011
SISTEMA DE COSTEO
6-1 Elabore un estado de resultados por medio de costeo directo y otro por costeo absorbente. Analice la causa de la diferencia entre las utilidades provenientes de ambos métodos de costeo de la empresa Cervantes, S.A., para 2009.
Ventas 3 000 unidades
Inventario Inicial 100 unidades
Inventario Final 600 unidades
Producción 3 500 unidades
Capacidad Normal 3 700 unidades
Costos Fijos de Producción $ 55 500
Costos Fijos de Administración y Venta $ 27 000
Costos Variables de Producción $ 20
Gastos Variables de Venta $ 10
Precio de Venta $ 80
Empresa Cervantes, S.A.
Costo Absorbente
Estado de Resultados
Ventas $ 240,000.00
(-) Costo de Ventas:
Inventario Inicial $ 3,500.00
(+) Costo de Producción 122, 500.00
Disponible para la venta $ 126,000.00
(-) Inventario Final 21,000.00
Costo de venta $ 105,000.00
(+) Ajuste por variación en capacidad
3,000.00
Costo de venta ajustado 108,000.00
(-) Gasto de operación (Administración y venta)
$ 132,000.00
Variables $ 30,000.00
Fijos 27,000.00 57,000.00
Utilidad de Operación $ 75,000.00
Costo por unidad= costos variables de producción + tasa fija = 20 + 15 = 35
Tasa fija = costos fijos de producción
Capacidad normal
= $ 55,500
3700 = 15
Variación en capacidad = (capacidad normal – capacidad real) tasa fija
= (3700 - 3500) 15
= (200)15
= 3,000
Empresa Cervantes, S.A.
Costo Directo
Estado de Resultados
Ventas $ 240,000.00
(-) Costo de venta:
Inventario Inicial $ 2,000.00
(+) Costo de Producción 70,000.00
Disponible para la venta $ 72,000.00
(-) Inventario Final 12,000.00
Costo de venta variable 60,000.00
Margen de contribución de la producción
$ 180,000.00
(-) Gastos variables de venta 30,000.00
Margen de contribución total $ 150,000.00
(-) Costos Fijos
Producción $ 55,500.00
Administración y venta 27,000.00 82, 500.00
Utilidad de Operación $ 67,500.00
Diferencia = 75 000 – 67500 = $ 7,500
Explicación: en este caso la utilidad es mayor en el estado de resultados del costeo absorbente porque la producción es menor que las ventas, la diferencia se explica de esta manera:
Diferencial = (Inventario Final – Inventario Inicial) Tasa fija
= (600 - 100) (15)
= (500) (15)
= 7500
Costeo Absorbente
Costeo Directo
Ingresos
$ 240,000.00
$240,000.00
(-) C.F. de las unidades vendidas 45,000.00
(-) Var. en capacidad 3,000.00
(-) Costos fijos a capacidad normal (todo al periodo) _________ 55,500.00
Deducciones $ 288,000.00
Diferencial 7,500.00
$ 295 500.00
$ 295 500.00
6-2 La empresa Industrias Metropolitanas, S.A. dedicada a la fabricación de plumas, solicita los servicios de un experto para que le muestre la diferencia entre las utilidades aplicando los métodos de costeo directo y costo absorbente. A continuación se presenta la información necesaria:
Gastos de Venta y Administración (todos fijos) $ 280 000
Ventas del año: 50 000 unidades
Tasa de gastos de fabricación fija: $ 4
Precio de Venta: $ 20
Inventario Inicial: $ 105 000 (tomando sólo los costos variables)
Costo de fabricación de variables unitarios: $ 7
Inventario Final: $ 35 000 (tomando sólo los costos variables)
Variación de volumen desfavorable: $ 8 000
SOLUCIÓN:
Para resolver necesitamos los mismos datos del problema anterior, estos datos son los siguientes:
Ventas 50 000 unidades
Inventario Inicial 15,000 unidades
Inventario Final 5,000 unidades
Producción 40,000 unidades
Capacidad Normal 42,000 unidades
Costos Fijos de Producción $ 168,000
Costos Fijos de Administración y Venta $ 280 000
Costos Variables de Producción $ 7
Gastos Variables de Venta $ 0
Precio de Venta $ 20
CÁLCULOS:
Inventario inicial = 105 000 / 7 = 15,000
Inventario final = 35 000 / 7 = 5,000
Para obtener la producción normal se despeja de la siguiente ecuación:
(Inv. Inic.) + (Producción) – (ventas) = Inv Final
15000 + Producción – 50,000 = 5000
Producción = 5000 + 50000 – 15 000
Producción = 40 000
Al obtener la producción real podemos saber cuál es la producción normal.
Variación en capacidad = (Capacidad Normal – prod. real) (Tasa fija)
Sustituyendo:
8000 = (X – 40 000) (4)
8000 = 4x – 160 000
4x = 8000 + 160 000
X = 8000 + 160 000
4
X = 42 000 (Capacidad Normal)
Ahora podemos saber cuáles son los costos fijos de producción:
Tasa fija = costos fijos de producción
Capacidad normal
Sustituyendo:
4 = __X___
42 000
X = (4) (42000)
X= 168,000 (costos fijos de producción)
Costeo absorbente
Ventas (50000 a $ 20) $ 1 000 000
( - ) costo de venta:
Inventario inicial (15000 a $ 11) $ 165 000
+ costo de producción (40000 a $ 11) 440 000
Disponible para la venta $ 605 000
- Inventario final (5000 a $ 11) 55 000
Costo de venta $ 550 000
+ Ajuste por variación en capacidad 8 000
Costo de venta ajustado 558 0000
Utilidad bruta $ 442 000
( - ) Gasto
...