COSTOS Y ESTANDAR ABC
Enviado por rociopilar123 • 7 de Diciembre de 2015 • Ensayo • 5.676 Palabras (23 Páginas) • 446 Visitas
[pic 5]
COSTOS Y ESTANDAR ABC
PRESENTADO POR:
ROCIO DEL PILAR OLAYA COD: 1221810196
FABIO BURGOS SOLARTE COD: 1211220034
LIZETH JULIANA NIEVES PLATA COD: 1221540046
GIOVANNY FRANCISCO BERNAL PEREZ COD: 1321020059
JUAN PABLO PINILLA HERRERA COD: 1311070409
TUTOR:
GUEVARA ICO GUSTAVO
POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
BOGOTA D.C.
2015
- INTRODUCCION
Este trabajo se realiza con el fin de aplicar los temas vistos en el módulo de Costos Estándar y ABC; también dar a conocer los pasos para calcular los costos estándar unitarios, las variaciones en un periodo, sus registros contables y los estados de costos reales y estándar.
Parte de las tareas de la organización profesional son las de crear, planificar, gestionar, organizar y producir elementos que dan origen al producto de calidad que la empresa ofrece a los clientes. A continuación se hará la presentación de la empresa con métodos y procedimientos para la elaboración de productos que luego se sacaran al mercado por diferentes métodos de comercialización.
2. JUSTIFICACION
El siguiente trabajo se realiza para dar ejecución a las ideas establecidas por los integrantes de un grupo para realizar el montaje y diseño de un sistemas de costos estándar para la empresa EL MUNDO DEL BALON., dedicada a la elaboración de todo tipo de balón deportivo, dando paso a si a la organización y practica de los procesos de costos adquiridos a lo largo del estudio del módulo. En este trabajo la idea principal es poner en práctica todo lo aprendido dentro del marco teórico del módulo de Costos Estándar y ABC, tanto en el proceso de la investigación y en la culminación del mismo; es con este proyecto con el cual daremos inicio a una organización empresarial en cuanto a la utilización de la contabilidad de costos.
3. OBJETIVO GENERAL
Poner en práctica todos los métodos de costos aprendidos hasta el momento y poder diferenciar los aspectos claves en la toma de decisiones en cuanto a los costos y gastos para ejecutar un proceso de fabricación. La meta es el diseño de un sistema de costos estándar para la empresa.
Como los costos estándar representan un costo “planeado” de un producto y generalmente se establece con bastante anticipación a la iniciación de la producción esperamos que al culminar el presente proyecto poder determinar si han sido planeados adecuadamente o si existe alta media o baja variación.
- OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Participar creativamente en el desarrollo de este trabajo.
- Investigar y buscar información detallada acerca del tema del cual nos vamos a referir en este trabajo.
- Organizar, dirigir y desarrollar las actividades en común acuerdo con los integrantes del grupo, para que a la culminación del proyecto se visualice los aportes colectivos y así poder exponer un trabajo realizado con las normas que se nos exigen.
- Entender cómo se aplica la teoría de los costos estándar A.B.C. para programar y controlar la producción.
- Establecer un sistema de costos estándar en esta empresa para darle una mejor organización al producto final.
- A través de este sistema de costos ser más competitivos frente a los posibles competidores.
- DESCRIPCION CICLO FUNCIONAL DE LA EMPRESA Y SISTEMA DE COSTO
Nombre de la Empresa: El Mundo del Balón
Fue diseñada y creada para aquellas personas amantes del deporte con balón, esta empresa fue fundada en el año 2000 tiene 15 años de experiencia en el diseño de toda clase de balones, de futbol, baloncesto, voleibol entre otros, la fábrica se encuentra en las afuera de la ciudad de Bogotá, la actividad administrativa se realiza en la ciudad de Bogotá y cuenta con una distribución a nivel nacional e internacional. La empresa se centra en proveer la mercancía elaborada a todos los amante de los deportes Es una empresa societaria o sociedades, ya que es constituida por varias personas. Es una Macro empresa porque tenemos más los 30 empleados o funcionarios. El capital aportado fue de CIEN MILLONES DE PESOS ($100.000.000). Representados en materia prima, publicidad, personal, entre otros. Nuestro mercado es manejado a través de las redes sociales donde la más fuerte es Facebook y por este medio se realizan la mayor parte de los pedidos. La producción de la empresa es de acuerdo a la cantidad de pedidos diarios, y la venta al detal en su planta de producción.
Desarrollo del tema
No se puede negar que para toda empresa y para los efectos contables tiene que establecer un sistema de costos.
El costo representa el precio de adquisición de artículos (medios de trabajo, objetos de trabajo, así como el pago de distintos servicios) que tiene un carácter diferido, o que todavía no se ha aplicado a la realización de los ingresos mientras que los gastos son costos que se han aplicado contra el ingreso en un período determinado.
Por su parte el sistema de costos es el conjunto de normas, procedimientos e instrucciones metodológicas que regulan el registro, cálculo y control de los insumos, con fines de costear un producto.
La asignación de gastos generales a los departamentos y a los productos; es necesario cuando se tiene el interés de conocer el costo de un producto o los gastos de un departamento o división de una empresa. Para que esta forma tener más control sobre la situación financiera de nuestra empresa.
Desde el punto de vista de la contabilidad de costos no sólo interesa determinar el costo de los productos para la valuación de inventarios y poder determinar el resultado de la empresa en un período determinado, sino también, proporcionar información para la toma de decisiones y para evaluar el trabajo de las unidades organizacionales. Por ello la asignación de gastos indirectos debe realizarse partiendo siempre del propósito que se persigue en relación con el objetivo de costo definido.
...