COSTOS Y PRESUPUESTOS
Enviado por Aly Cruz • 16 de Diciembre de 2020 • Reseña • 381 Palabras (2 Páginas) • 178 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]26 de noviembre del 2020
[pic 4]
[pic 5]
En esta sección contestará el estudiante las siguientes preguntas.
¿En que te sirve la aplicación de los costos con la mercadotecnia internacional?
Considero que todos los elementos son necesarios para poder desarrollar los procesos administrativos y financieros de una empresa, por lo cual, la aplicación de los costos toman un lugar importante en la organización ya que así se puede generar un análisis económico con base a las ventas, gastos y costos que puedan beneficiar y generar un crecimiento económico para la empresa en general. Sin embargo, considero que para la mercadotecnia internacional, los costos juegan un rol muy importante a la hora de promocionar y distribuir un producto o servicio en el mercado, ya que con el análisis y desarrollo correcto de las finanzas la empresa logrará posicionar su producto o servicio adecuadamente sin necesidad de gastar tanto en ello, por lo cual es indispensable determinar las estrategias necesarias que puedan favorecer a la empresa en el ámbito mercadológico para así lograr los objetivos deseados y obtener un nivel competitivo mayor de manera nacional e internacional.
¿Cómo asocias la mercadotecnia internacional con la globalización?
De muchas maneras la mercadotecnia internacional puede formar parte de la globalización, ya que es indispensable conocer acerca de los aspectos más relevantes que sucedan en el mundo para que así el mercadólogo reconozca las ventajas competitivas que puedan existir en el mercado con base en las características del proceso económico, tecnológico, cultural y social, para que así el análisis del producto a desarrollar pueda satisfacer y abarcar las necesidades más indispensables de manera global, con dichos aspectos cualquier empresa logrará fortalecer sus estrategias y así impulsar el producto a comercializar a un nivel adecuado y específico a los requerimientos del mercado y por supuesto al del consumidor.
¿Cómo analizas el entorno legal y regulador de la mercadotecnia Internacional, con base a los costos?
¿Qué relevancia tiene los contenidos de esta unidad en mi formación profesional?
¿Qué actividad fue más significativa en mi aprendizaje?
¿Que te deja este curso??
¿Qué debo mejorar para obtener un mejor aprovechamiento en mis futuras asignatura?
[pic 6]
...