CUADRO COMPARATIVO FDA Y NOM
Enviado por RUBEN.CANTU.02 • 27 de Enero de 2020 • Resumen • 328 Palabras (2 Páginas) • 583 Visitas
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MÚZQUIZ.
[pic 1]
TEMA 5.
T.4 CUADRO COMPARATIVO DE LAS NORMAS FDA Y NOM.
CALIDAD APLICADA A LA GESTIÓN EMPRESARIAL.
02/OCTUBRE/2019
GESTIÓN EMPRESARIAL 7.2
RUBÉN CANTÚ HERNÁNDEZ
No. Control: 185E0009
ING.: JESÚS RAFAEL SESSATY SAENZ.
Cuadro comparativo de las NOM y FDA:
FDA | NOM |
Establece convenios internacionales con países exportadores y exige que las etiquetas contengan información verídica. | Establece reglas, atributos, características o prescripciones aplicables a productos, proceso, mercado y etiquetado y las que se refieren a su cumplimiento. |
Favorecer la salud pública mediante el fomento de las innovaciones de productos. | Tiene que ver con la información comercial que deben llevar los envases de los productos. |
Es la organización más antigua de la administración de E.E.U.U la cual se encarga de proteger la salud, la seguridad y los intereses económicos controlando los productos. | Son regulaciones técnicas de carácter obligatorio que establecen especificaciones y procedimientos para garantizar que los productos, procesos y servicios cumplan con requisitos. |
Cuida que las condiciones en las que los alimentos y los medicamentos se producen cumplan con los estándares de calidad. | La identificación del producto, servicio, método, proceso, instalación o en su caso, del objeto de la norma conforme a lo dispuesto a sus fines. |
Regula medicamentos para humanos y de uso animal así como también alimentos de consumo humano y animal con excepción de productos cárnicos y avícolas. | Regula las especificaciones y características de productos, actividades, así como de embalaje y etiquetado. |
Requiere que los fabricantes de suplementos alimenticios sigan procedimientos específicos y mantengan registros para asegurar una producción adecuada. | La mención de la, o las dependencias que vigilarán el cumplimiento de las normas cuando existan concurrencia de competencias. |
Proveer al público la información necesaria, exacta, con base científica, que le permita utilizar medicamentos y alimentos para mejorar su salud. | Los productos, procesos y servicios pueden constituir un riesgo para la seguridad o salud de las personas o animales. |
Información de identificación para el suplemento incluyendo las propiedades como concentración o fuerza de cada ingrediente para cada tamaño de lote. | Las otras menciones que se consideren convenientes para la debida comprensión y alcance de la norma. |
...