Caso Dirección de Marketing
Enviado por carmarulanda • 31 de Enero de 2016 • Trabajo • 899 Palabras (4 Páginas) • 223 Visitas
Nombre: Carlos Alberto Marulanda O.
Edad: 37 años.
Master en el que estoy matriculado: MBA - Master en Dirección y Administración de Empresas.
Breve experiencia y puesto actual: 12 años de experiencia y mi puesto actual es Profesional de Apoyo del área de capacitación de la Escuela Superior de Administración Publica
Solución al caso de Dirección de Marketing
Cuestiones para el debate semanal:
- Tras la lectura del caso, e investigando en la red, pon diversos ejemplos de empresas que basan su estrategia en la segmentación de mercados.
Unilever, creada desde 1872, es una empresa dedicada a la producción y comercialización de productos de la línea de cuidado del hogar, cuidado personal y alimentos y bebidas, los cuales se venden en más de 150 países alrededor del mundo. Dentro de sus estrategias de segmentación, la compañía ha sacado al mercado diferentes marcas de jabon en barra y de detergente en polvo, los cuales hacen parte de la línea de cuidado del hogar. Entre las marcas con las que cuenta Unilever están: detergentes para lavadora: Lavomatic y FAB (de venta en Colombia, Deja y Surf (de venta en el Ecuador), Xedex y Rinso (de venta en Centroamérica). Jabones en barra: Jabón Barrigón, Xtra, elefante, Coco Varela, Puro, entre otras.
Procter and Gamble, compañía que produce y comercializa productos de la línea de aseo del hogar, aseo personal y salud y bienestar. Dentro de la línea del cuidado personal nos ofrece las marcas de cuidado bucal PRO y Oral B, los cuales van dirigidos a diferentes segmentos del mercado de acuerdo a comportamientos, conductas de compra y necesidades diferentes. Asimismo, sucede con los productos de la línea de cuidado del hogar, los cuales le ofrecen al mercado varias marcas de jabones y complementos para el cuidado de la ropa, como es el caso de los jabones ACE, ARIEL Y RINDEX.
Casio: compañía dedicada a la producción y venta de relojes ha sabido desarrollar la estrategia de segmentación de mercados, diseñando y sacando al mercado diferentes líneas de relojes para hombres y mujeres, las cuales satisfacen diferentes necesidades y dirigidas a personas con diferentes comportamientos de compra, edad, clase social, estilo de personalidad, etc. Es por ello, que actualmente encontramos las líneas: G-SHOCK, BABY-G, EDIFICE, SHEEN, PRO TREK, OUTGEAR, DATA BANK. De igual forma le ofrece a sus clientes la línea de calculadoras, instrumentos musicales y electrónicos, cámaras digitales, proyectores, cajas registradoras y soluciones móviles para empresas. A su vez, por cada línea de productos que ofrece ha desarrollado diferentes productos que satisfacen las necesidades de diferentes segmentos de clientes.
- Reflexiona sobre el cliente de Nespresso. ¿Cómo es el consumidor de Nespresso?
El consumidor de Nespresso es un hombre o mujer entre los 25 y 60 años de edad, de clase media alta, y alta, con alto poder adquisitivo y un consumidor exigente que pide que el producto sea de mayor calidad y se ajuste a su imagen personal. Por lo general son personas modernas, independientes, preocupadas por las tendencias de la moda y elegantes, tienen un alto nivel cultural y de información que les permite reconocer la calidad de la marca, su desarrollo e innovación. Asimismo, son leales y fieles a la marca.
...