ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Práctico. Comercio Internacional


Enviado por   •  7 de Enero de 2025  •  Práctica o problema  •  3.180 Palabras (13 Páginas)  •  66 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1]

[pic 2][pic 3]

[pic 4]


Caso Practico 10.

Comercio Internacional

1.- Indicar cual sería el mejor Incoterm para esta operación de exportación a Dubai, ¿Por qué?

A continuación, se detallan las características del producto y los aspectos clave a considerar para su envío desde España a Dubái y así poder optar el mejor incoterm.

Sabemos que la cecina es un producto alimenticio curado, generalmente de carne de res, que se caracteriza por su sabor intenso y su larga duración. El producto suele estar envasado al vacío, lo que ayuda a prolongar su vida útil al reducir la exposición al oxígeno y prevenir el crecimiento de bacterias. Manteniendo estas condiciones apropiadas, la cecina puede durar aproximadamente de dos a tres meses. Por lo tanto, el tiempo desde la producción hasta el consumo debe ser cuidadosamente gestionado, aunque tiene una vida útil relativamente larga, sigue siendo un producto perecedero por lo que requiere atención especial durante el transporte y almacenamiento. Debe mantenerse en condiciones frescas y secas para preservar su calidad y tiempo de vida.

Dado que se trata de un producto perecedero, es fundamental implementar las siguientes medidas durante el transporte:

Transporte Refrigerado: Utilizar contenedores refrigerados (reefers) que mantengan una temperatura constante y adecuada para preservar la cecina.

Monitoreo de Temperatura: Instalar dispositivos de monitoreo que registren continuamente la temperatura durante el transporte, permitiendo detectar cualquier desviación en tiempo real.

Control de Humedad: Mantener niveles adecuados de humedad dentro del contenedor para evitar la condensación, lo cual podría afectar la calidad del producto.

Embalaje Adecuado: Utilizar cajas resistentes y adecuadas para el transporte marítimo, asegurando que sean capaces de soportar las condiciones del viaje. Incluir separadores o acolchados dentro del embalaje para evitar movimientos excesivos y daños durante el transporte.

Selección del Transportista: Es fundamental elegir una empresa de logística con experiencia en el manejo de productos perecederos. Algunas consideraciones incluyen:

  • Certificaciones: Verificar si la empresa cuenta con certificaciones relevantes en logística alimentaria (por ejemplo, ISO 22000).
  • Experiencia: Evaluar su historial en el transporte de productos similares y su capacidad para cumplir con los requisitos específicos.
  • Servicios Adicionales: Considerar si ofrecen servicios adicionales como seguimiento en tiempo real, gestión aduanera y seguros específicos para productos alimentarios.

Planificación Logística: Dada la naturaleza perecedera del producto, es importante establecer un cronograma claro desde la producción hasta la entrega final y también coordinar con el comprador sobre los tiempos óptimos para realizar el envío, considerando factores como festividades locales o temporadas altas.

La elección del mejor Incoterm para exportar cecina de España a Dubái depende de varios factores, incluyendo el nivel de control que se desea mantener sobre el proceso logístico, la experiencia de la empresa en exportaciones y las expectativas del comprador. A continuación, se analizan algunos Incoterms relevantes y se justifica por qué DAP (Delivered at Place) podría ser una opción adecuada.

Entre los incoterms más habituales para exportación tenemos:

  1. Ex Works (EXW): El vendedor pone la mercancía a disposición del comprador en sus propias instalaciones. El comprador asume todos los costos y riesgos desde ese punto.

Con EXW, toda la responsabilidad y riesgo recaen sobre el comprador desde el momento en que la mercancía está disponible en las instalaciones del vendedor. Esto significa que cualquier daño o pérdida durante el transporte es responsabilidad del comprador, lo cual puede ser problemático si no tiene experiencia en logística internacional.

El envío internacional implica múltiples etapas, incluyendo transporte terrestre, despacho aduanero y transporte marítimo o aéreo. Para un comprador que no esté familiarizado con estos procesos, gestionar todo esto puede resultar complicado y consumir mucho tiempo. El comprador debe encargarse del despacho aduanero tanto en España como en Dubái. Esto puede ser un desafío si no está familiarizado con las regulaciones aduaneras de ambos países, lo que podría llevar a retrasos o problemas legales. La cecina es un producto alimenticio que requiere condiciones específicas de manejo y transporte para mantener su calidad y seguridad. Si el comprador no tiene experiencia en manejar productos perecederos durante el envío internacional, existe un riesgo elevado de deterioro.

Dado que enviar cecina implica consideraciones especiales relacionadas con la seguridad alimentaria y la logística internacional, sería más recomendable considerar otros Incoterms que ofrezcan una mayor protección y faciliten la gestión del proceso logístico

  1. Free on Board (FOB): Este incoterm establece que el vendedor es responsable hasta que la mercancía esté a bordo del buque, una vez que la carga está en el barco, todos los riesgos se transfieren al comprador. Esto puede ser problemático si hay daños o pérdidas durante el transporte marítimo. FOB permite al comprador elegir su propio transportista, esto también significa que el comprador debe gestionar todo el proceso logístico después de que la mercancía esté a bordo. Si no tiene experiencia en logística internacional, esto puede resultar complicado y arriesgado, dependiendo del transportista elegido por el comprador, puede haber variaciones en las condiciones de transporte que afecten la calidad del producto. Aunque FOB ofrece ciertas ventajas en términos de claridad en las responsabilidades y control sobre el transporte, también presenta desafíos significativos para envíos internacionales de productos perecederos como la cecina. Dada la naturaleza delicada del producto y las complejidades involucradas en su envío a un país como Dubái, sería recomendable considerar otros Incoterms que ofrezcan una mayor protección y faciliten una gestión más fluida del proceso logístico, donde el vendedor, quien es el que conoce el producto y su manejo, asume más responsabilidades hasta la entrega final.

  1. Cost and Freight (CFR): Aunque el vendedor cubre los costos hasta el puerto de destino, el comprador debe asumir todos los costos posteriores, incluidos seguros y aranceles aduaneros. Si no se planifican adecuadamente, estos costos pueden ser significativos y difíciles de prever. Por otra parte, la coordinación entre diferentes partes (vendedor, transportista y autoridades aduaneras) puede volverse compleja bajo CFR, especialmente si hay problemas o retrasos en alguna etapa del proceso. Aunque CFR ofrece ciertas ventajas al incluir los costos de flete en la responsabilidad del vendedor hasta el puerto de destino, también presenta desafíos significativos para envíos internacionales de productos perecederos como la cecina. Dada la naturaleza delicada del producto y las complejidades involucradas en su envío a un país como Dubái, sería recomendable considerar otros Incoterms que ofrezcan una mayor protección y faciliten una gestión más fluida del proceso logístico, como Delivered at Place (DAP), donde el vendedor asume más responsabilidades hasta la entrega final y reduce así los riesgos para el comprador.
  1. Delivered at Place (DAP): El vendedor asume todos los costos y riesgos hasta que la mercancía es entregada en un lugar acordado en el país del comprador (en este caso, Dubái). Hay Mayor control sobre todo el proceso logístico por parte del vendedor. Hay control sobre la calidad del transporte y se mejora la experiencia del comprador al asumir más responsabilidades, lo cual puede generar confianza, y es excelente para una relación comercial que esta iniciando, y finalmente podemos mencionar que es ideal para productos perecederos como la cecina, ya que asegura que se mantengan las condiciones adecuadas durante todo el transporte.

Al elegir DAP, Casa de la Montaña puede ofrecer un servicio más completo al cliente, lo cual es especialmente importante si es su primera exportación a Dubái. Esto puede ayudar a establecer una relación comercial sólida y duradera. DAP permite al vendedor gestionar aspectos críticos como: Transporte interno desde León hasta Valencia o Barcelona.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (229 Kb) docx (337 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com