Caso de negociacion Maria Calas
Enviado por moises0105 • 12 de Mayo de 2018 • Trabajo • 1.426 Palabras (6 Páginas) • 465 Visitas
Caso María Calas
Instrucciones confidenciales para los Representantes de la Compañía de Ópera Lírica
Ustedes como equipo de Negociación llevan solamente tres meses trabajando con la Compañía de ópera Lirica (COL) y hasta el momento las cosas han ido bien. Sin embargo, la negociación con los representantes de María Calas será la asignación más importante que hayan tenido hasta la fecha y quieren asegurarse que su jefe, el Director Artístico, quede complacido con los resultados
Ayer se reunieron con el Director Artístico y recopilaron la siguiente información:
a. La COL es una institución reconocida, localizada en una importante zona metropolitana. Al igual que la mayoría de las compañías de ópera, es una institución sin fines de lucro que está financiada por la venta de las entradas, los donativos de fundaciones y empresas, y los ingresos que provienen de un modesto subsidio. Por lo general, durante el año logra recuperar los gastos con la venta de entradas que es bastante buena, tomando en cuenta que su teatro tiene capacidad para 2.000 personas. Los precios de las entradas fluctúan entre $18.000 y $55.000, lo que da un promedio aproximado de $28.000
b. Tienen programado presentar la obra Manon Lescaut dentro de tres semanas, durante una temporada de mes y medio, con tres representaciones por semana. La compañía dio a conocer los nombres de los cantantes participantes hace varias semanas excepto el nombre de la persona que interpretará el papel principal. Aunque no es conocido por el público, la razón de la omisión es que la soprano que estaba pensada para el papel de Manon, ha desarrollado un tumor benigno en la garganta del cual tiene que ser operado. La COL ha sido incapaz de encontrar otra buena soprano que esté disponible en esas fechas. La soprano que contrataron para el papel secundario (con un sueldo de 14 millones) no se sabe bien el papel de Manon, tiene buena voz, pero es relativamente nueva en la ópera profesional y carece de experiencia para poder representar bien el papel principal. La compañía, desde luego, está en problemas ya que la cancelación de esta ópera traería como resultado la pérdida de cientos de miles de dólares
c. Afortunadamente María Calas, una soprano distinguida aunque algo mayor, llamó al Director Artístico para preguntarle si existía alguna posibilidad de que ella pudiese representar el papel principal. Hasta el momento el Director Artístico no había tenido mucho interés, ya que tenía esperanzas de encontrar a alguien más joven. Desafortunadamente eso parece ya algo imposible y el Director Artístico se encuentra desesperado y quiere contratar a María. Ustedes fijaron una cita para mañana por la mañana con los representantes de la Sra. Calas.
María ha trabajado varios años en la COL; hace más de un año representó el papel de la soprano secundaria de Manon (por que recibió $12.500.000). Hace cuatro años, cuando estaban en la cima de su carrera, recibió 22 millones por interpretar el papel principal en esta misma compañía, cantidad que para esa época se consideró sumamente alta y se justificó sólo por el hecho de que María estaba en la cumbre de su carrera y era muy popular (probablemente ahora ya no lo sea tanto como antes). Por otra parte, en el transcurso de los últimos cuatro años, la inflación y la popularidad de la ópera han hecho que casi se dupliquen los sueldos promedios de los grandes cantantes de ópera
Por política interna la COL no da a conocer los sueldos de sus cantantes, sin embargo, para los propósitos de la negociación a ustedes les han dado informes sobre los sueldos que la compañía ha pagado en años recientes por interpretar el papel principal y secundario de la opera Manon Lescaut
Principal Secundario
Hace 5 años $14.000.000 $7.000.000
Hace 4 años $22.000.000 $8.000.000
...