Caso empresa BackPack SAS
Enviado por Santiago Román • 4 de Febrero de 2021 • Ensayo • 977 Palabras (4 Páginas) • 101 Visitas
[pic 1]
II PARCIAL: COSTOS DE PRODUCCIÓN
La empresa BackPack SAS, fabrica dos tipos de maletines: Morrales y Manos Libres. La empresa cuenta con una sola línea de producción para algunos procesos por tanto para la fabricación de los productos se comparten dos proceso y luego se independiza cada producto para dales su finalización, a continuación se muestra el sistema productivo:
[pic 2]
Los productos son ofrecidos en mercados diferentes los Morrales en el mercado Nacional y los Maletines Manos Libres en el mercado Internacional (Mexico), por tanto cada mercado requiere de un empaque diferente.
A continuación se describe el proceso productivo:
- Corte de Partes: Se cortan cada uno de las piezas o partes que conforman los maletines a partir del diseño estipulado. El corte deber ser muy preciso y de excelente calidad para evitar productos defectuosos.
- Costura de Partes: En este proceso se cosen las partes que han sido transferidas del proceso anterior (Corte de Partes) para darle forma a los maletines. Una vez son cosidos se transfieren a los dos siguientes procesos. Como se observa en la gráfica anterior el proceso de Costura de Partes abastece a Costura de Tiras Morrales y Costura de Tira Manos Libres, por tanto la distribución de las Unidades Transferidas del proceso de Costura de Partes se realiza de la siguiente manera:
- 70% de las Unidades Transferidas de Costura de Partes pasan para Costura de Tiras de Morrales
- Y el restante, 30%, son transferidas al proceso de Costura de Tira Manos Libre.
- Costura de Tiras de Morrales: Como su propio nombre lo indica se cosen las tiras de los morrales para luego ser empacados.
- Empaque Nacional: Los morrales son distribuidos a nivel nacional por tanto su empaque no están complejo, en este proceso el costo unitario de empaque nacional es estándar y tiene un valor de $ 1.500/Morral, este costo permanece constante todos los meses, cabe aclarar que este costo unitario de empaque nacional, ya tiene incluido el costo de MP, MO y CIF del departamento.
- Costura Tira Manos Libres: Una vez son recibidas las unidades del proceso de Costura de Partes, se cose la tira especial de Manos Libre en cada una de las unidades y luego son pasadas al departamento de Empaque Internacional.
- Empaque Internacional: Estos productos enviados a Mexico, por tanto requiere de un empaque especial que cumpla con las normas del país destino, el costo unitario de empaque internacional es $ 8.500/Maletin.
Los flujos físicos del mes de Abril son:
Corte de Partes | Costura de Partes | Costura de Tiras Morrales | Costura de Tira Manos Libres | Empaque Nacional | Empaque Internacional | |
Inventario Inicial | 300.000 | 450.000 | 200.000 | 500.000 | 0 | |
Unidades Disponibles | 500.000 | 750.000 | 1.040.000 | 800.000 | ||
Unidades Transferidas | 750.000 | 1.040.000 | 800.000 | 1.000.000 | ||
Inventario Final | 0 | 60.000 | 70.000 | 0 |
Nota: Deben completar la tabla con el cálculo de las celdas que se encuentran vacías.
Los costos generados durante el mes de Abril en cada uno de los procesos fueron:
Corte de Partes | Costura de Partes | Costura de Tiras Morrales | Costura de Tira Manos Libres | |
MP | $ 5.580.000.000 | $ 1.537.500.000 | $ 1.440.000.000 | $ 584.000.000 |
MO | $ 2.137.500.000 | $ 1.425.000.000 | $ 1.050.000.000 | $ 655.000.000 |
CIF | $ 2.730.000.000 | $ 525.000.000 | $ 4.094.000.000 | $ 1.810.000.000 |
El estado tanto del Inventario Inicial como el Inventario Final es:
Inventario Inicial | Corte de Partes | Costura de Partes | Costura de Tiras Morrales | Costura de Tira Manos Libres | Empaque Nacional |
MP | 100% | 100% | 40% | 20% | 0% |
MO | 95% | 100% | 20% | 35% | 0% |
CIF | 90% | 100% | 60% | 20% | 0% |
...