Catalogo De Cuentas
Enviado por daffnezuka • 29 de Noviembre de 2012 • 1.204 Palabras (5 Páginas) • 515 Visitas
El catálogo de cuentas es un documento que tiene una lista analítica y ordenada de las cuentas o partidas que se emplean en el registro de las operaciones contables de una empresa. También es una lista ordenada y codificada de las cuentas empleadas en el sistema contable de una entidad con el fin de identificar sus nombres y/o números correspondientes, regularmente sirve para sistematizar la contabilidad de una empresa.
El diseño y estructuración del Catálogo de Cuentas reviste tal importancia que para su elaboración debe hacerse un análisis profundo y sistemático de las operaciones presentes y futuras que en un momento determinado pudiera tener una empresa o negocio.
Un adecuado diseño permite además de un claro entendimiento contable de las operaciones por parte de los usuarios (contadores, auxiliares, directivos, etcétera) una fácil y eficaz incorporación de nuevas cuentas sin tener que hacer modificaciones de último momento en el catálogo ya que esto podría representar entre otras cosas:
• Confusión de los criterios contables a seguir.
• Reprocesos contables.
• Modificaciones a los programas de computación por parte del área de sistemas.
•
• Pérdida de información.
• Equivocación en la preparación de los estados financieros —Estado de Situación Financiera (Balance General), Estado de Pérdidas y Ganancias (Estado de Resultados).
Todo buen catálogo de cuentas debe considerar en su estructura los siguientes puntos:
Incremento de operaciones.
Apertura de nuevas sucursales.
Creación o comercialización de nuevos productos o servicios.
Inicio de exportaciones o importaciones de uno o varios países
Expansión del mercado a nivel nacional.
Condiciones generales de desarrollo económico de la organización.
Apego a las políticas contables establecidas.
Unificación del criterio contable que deberá prevalecer en todos los elementos que integran el ente económico (sin importar de que este constituido por una sola empresa o por un grupo de compañías filiales).
Practicidad y fácil comprensión.
Cada una de las cuentas que integran el catálogo se codificarán, esto permitirá darle un orden lógico, secuencial y sistemático; se formaran ya sea:
Numérica: Consiste en fijar un número progresivo a cada cuenta, debiendo crearse grupos de cuentas de acuerdo con la estructura de los estados financieros.
Alfabética: Se utilizan las letras del alfabeto asignando una a cada cuenta, pero antes formando grupos de cuentas de acuerdo con la estructura de los Estados Financieros.
Alfanumérica: Se usan las letras iniciales de los grupos y subgrupos, pero en el caso de que existieran dos grupos o dos conceptos con la misma letra inicial, se empleara además de la primera letra, otra que le sirva de distinción y que forma parte del nombre de la cuenta para facilitar su identificación.
Decimal: Consiste en conjuntar las cuentas de una empresa utilizando los números dígitos,
...