Codigo De Etica
Enviado por danfg_30 • 7 de Febrero de 2012 • 322 Palabras (2 Páginas) • 553 Visitas
SITUACIONES ETICAS
1.- Esta prohibido cambiar un producto por otro de menor valor económico para ganar mas dinero, engañando al comensal, sin especificar o mintiendo.
2.-No alterar el estado de un producto o alimento determinado que deberían de ser desechados, por encontrarse en no muy buen estado, como para poder utilizarlo, aun ocultando su sabor o texturas con salsas o especias que lo oculten.
3.-No omitir las reglas de sanidad y bromatología por razones de economía de dinero o tiempo.
4.- No ocultar información que puede perjudicar o beneficiar a otros, procurando solo alcanzar un beneficio personal.
5.-No desmerecer el trabajo de sus compañeros o empleados sin tratar de ayudarles o aportarles conocimientos para que mejoren su actividad.
6.-No plagiar a otros.
7.-Respetar el reglamento del establecimiento.
8.-Cualquier alimento o bebida que se ofrezca, debe estar en la carta con su respectivo precio.
9.Hojas de reclamaciones suficientes, debidamente anunciadas, de forma visible y fácilmente legibles.
10.-Considerar al cliente como base del negocio y tratarlo con justicia, esmero, corrección y cortesía.
Situaciones Morales.
1.-Cobro por conceptos como reserva, servicio, cubiertos, etc. En muchas comunidades autónomas es ilegal cargar la factura con cualquiera de estos conceptos.
2.-Cobro por servicios no solicitados. Estos cobros no tiene sentido por dos razones, uno porque no se han pedido y por que no se han consumido.
3.-Precios no estipulados en la carta. Todos lo alimentos y bebidas deben estar en la carta con su debido precio, lo contrario significa poner al consumidor en una situación indefendible porque desconoce el valor del producto, y lo hace susceptible a sufrir un abuso.
4.-Precios distintos. Se debe tener cuidado de no tener precios distintos entre la carta a lo que marca la factura y solamente aplicaría si se encuentra marcado como promoción o plato del dia.
5.-El consumidor no siempre es el mas débil. Es rara la vez que ocurre pero es posible que la empresa este en una posición de debilidad con respecto al consumidor, y en este caso la ley lo protege.
...