Comercialización
Enviado por tu.mejor.yo • 26 de Agosto de 2013 • 2.045 Palabras (9 Páginas) • 235 Visitas
Kdeneta… Lanas y Telas es una empresa de ropa y accesorios “artesanales” que crea mercancías elaborados por lanas y telas como materiales principales. Los productos y diseños son realizados de manera meticulosa caracterizada por su exclusividad, calidad y variedad. La marca se encuentra dentro del mercado nacional del diseño, confección y en constante innovación de los productos.
Los locales se encuentran ubicados en los principales Malls del país.
Misión
Nosotros queremos ser una empresa que logre destacar a través de sus productos innovadores y artesanales dirigido al público que quiera apreciar el arte de la artesanía, quiera verse bien, cómodo, único y diferente.
Visión
Lo que buscamos es entrar al mercado destacándonos dentro de este, innovando, adquiriendo los mejores estándares de calidad para nuestros consumidores entregándoles un producto exclusivo y un servicio único. Imponer la palabra artesanía como tal.
Necesidad
La necesidad se puede presentar en el instante que surgen o por su naturaleza. En la primera mencionada podemos encontrar las del individuo o las sociales.
Las que tienen relación al individuo se sub-dividen en:
• Naturales: ser querido, responsable y entre otros.
• Sociales: Son aquellas que están estipuladas en la sociedad como la navidad
Mientras que en la naturaleza encontramos:
• Primarias: aquellas que tiene relación con la sobrevivencia
• Secundarias: aquellas que tienen relación con el crecimiento personal.
Motivador
El motivador es el que se encarga de generar esa necesidad.
Motivación
Búsqueda de satisfacción de una necesidad.
Ahora enfocado a la empresa Kdeneta… Lanas y Telas.
Necesidad Motivación Motivador
Elementos Macro ambientes
Fuerzas económicas
• Nivel de precio
• Consumo
• Producción
Fuerza demográfica
Kdeneta…Lanas y Telas abarca desde jóvenes a adultos jóvenes de edades entre 15 a 30 años con preferencia por las consumidoras femeninas.
Los clientes que se acercan a la tienda son personas con poder adquisitivo que tienen un nivel socioeconómico alto con estudios de educación superior.
• Edad (15 – 30 años)
• Sexo (ropa de tendencia más femenina que masculina)
• Ingresos (personas con nivel socioeconómica alto)
• Nivel de escolaridad (educación superior)
Factores tecnológicos
• Maquinaria
• Equipo
• Innovación (diseño de productos)
Factores políticos
• Aspectos legales (reseña)
Factores competitivos
• Tipo de competencia (sustitutos)
• Precio
• Tipo de producto (factores que lo diferencia al producto)
• Organización de ventas
Condiciones Culturales
Tendencias y costumbres
Condiciones medioambientales
Compromiso y medio ambiente
Definición del segmento del producto y su base de segmentación
Mercado Meta
El mercado meta de Kdeneta…Lanas y Telas se encuentra compuesta por aquellas personas que deseen satisfacer la necesidad de:
Vestimenta de las personas
Personas que son económicamente activas y que tengan los tipos de mentalidad de consumo como:
A) De consolidación (Necesidades básicas satisfechas, consumo equilibrado, búsqueda de calidad de vida, compra racional, relación calidad/precio).
B) Básica (Satisfacen las necesidades básicas, cuyo consumo es centrado en lo cotidiano y lo familiar)
El posicionamiento: Para lograr el posicionamiento de Kdeneta… Lanas y Telas en el subconsciente de los clientes, se establecen una mezcla de marketing en la que el consumidor se sienta participe y un factor relevante en la ejecución y desarrollo de la estrategia de la empresa.
Estrategias De Marketing
El punto fundamental de la estrategia de marketing de “Kdeneta lanas y telas…” es posicionarse en el mercado de venta de ropa y accesorios para hombres y mujeres (jóvenes) de todos los gustos; ofreciendo a los compradores la mejor calidad, estilo e innovación, captando la atención de los clientes a través de la satisfacción de sus gustos y preferencias.
La estrategia de marketing que utiliza Kdeneta… Lanas y Telas es:
Publicidad: a través de anuncios visuales como volantes, radio y anuncios publicitarios a través de la televisión.
La implementación de una página Web que permita el fácil acceso a información de los productos de la empresa para los clientes.
Estar participando en ferias y exposiciones artesanales tanto nacional como internacionalmente.
La creación de alianzas con radiodifusoras y programas televisivos para realizar sorteos de nuestros productos.
Plan de Medios
Se eligieron con suma importancia los medios que difundieron el mensaje de las ventas al público que la empresa quería llegar y para eso Kdeneta…Lanas y Telas selecciono los siguientes medios:
Publicidad
Periódicos (anuncios y volantes)
Página Web
Televisión
Radiodifusoras
Tiene gran relevancia el tomar en cuenta las imágenes en la campaña publicitaria que tiene la empresa, ya que de esta forma se logra persuadir con mayor facilidad a los consumidores a que compren los productos de Kdeneta…Lanas y Telas. Por esta razón se eligió como medios principales los nombrados anteriormente.
Objetivo del Marketing
Kdeneta…Lanas y Telas, tiene como objetivo proporcionar productos que sean de preferencia para los clientes, ser competitivos en el mercado para alcanzar las metas propuestas en cuanto a las ventas.
Posicionarnos como líderes en la moda y satisfacer a los consumidores en cuanto a sus gustos y necesidades.
El crecimiento de la empresa se logró con la implementación de estrategias innovadoras que hicieron que la empresa fuese preferible ante la competencia y lograr que esta día a día este en constante crecimiento y pueda acaparar la atención del mercado de la moda.
Concepto
...