Como identificar riesgos de negocio mediante el análisis PEST
Enviado por dar777 • 26 de Noviembre de 2013 • Trabajo • 762 Palabras (4 Páginas) • 544 Visitas
Como identificar riesgos de negocio mediante el análisis PEST?
En este boletín explicaremos como podemos identificar riesgos de una forma sencilla.
Primero que todo debemos saber que los riesgos del negocio se pueden generar en tres ambientes:
1) Ambiente externo de la organización
2) Ambiente de la industria de la organización
3) Ambiente interno de la organización
En este Boletín iniciaremos con el Ambiente Externo: Para analizar el ambiente externo del cliente, vamos a utilizar el análisis PESTA, que se refiere a entender como los factores Políticos, Económicos, Sociales, Tecnológicos y Ambientales, pueden generar riesgos de negocio con implicaciones significativas en los estados financieros. Este analisis se incluye en el papel de trabajo "documento de planeaciòn" Referencia BA.
Los ejemplos aquí enunciados no pretenden abarcar todas las situaciones, simplemente queremos que sirvan de guía para facilitar la identificación de riegos en el ambiente externo.
Político
Factor de riesgo Riesgos de negocio Implicaciones en los estados financieros
Nueva normatividad impositiva No reconocimiento o reconocimiento errado de los nuevos impuestos. Provisión de impuestos
Regulaciones en la industria Incumplimiento de las regulaciones Provisiones por sancionesNegocio en marcha
Leyes de protección ambiental Imposibilidad de desarrollar la actividad del negocio Provisiones por sancionesNegocio en marcha
Leyes laborales Provisiones laborales no reconocidas Provisión por gastos de personal
Leyes antimonopolio Imposibilidad de desarrollar la actividad del negocio Negocio en marcha
Controles de precios La compañìa puede estar generando sus ventas a pérdida. Inventario sobrevalorado. Provisión de costo mercado el más bajo ($100 en inventarios pero la compañía los vende en $90, tiene que crear una provisión por $10).
Económico
Factor de riesgo Riesgos de negocio Implicaciones en los estados financieros
Devaluación y/o Revaluación. Pérdidas por diferencia en cambio no reconocidas en los estados financieros. Provisión por gastos - diferencia en cambio.
Tasas de interés Gastos por Intereses de obligaciones no reconocidos. Provisión intereses por obligaciones financieras.
Política monetaria Incumplimiento de normas Provisiones por sanciones
Nivel de desempleo Alta generación de inventario obsoleto, dañado o de lenta rotación Alta generación de cartera de difícil recuperación. Provisión de inventarios Provisiòn de cartera
Etapa del ciclo económico Alta generación de inventario obsoleto, dañado o de lenta rotaciónAlta generación de cartera de difícil recuperación. Provisión de inventarios Provisiòn de cartera
Social
...