Competencia: Interpretativa, argumentativa y comunicativa
Enviado por Marggy Villamizar • 5 de Octubre de 2020 • Apuntes • 1.337 Palabras (6 Páginas) • 220 Visitas
Asignatura: Biología | Mediador: Gloria Camargo Yeimy Escalante | Período: Tercero | CVA: 8º A, B, C, D, E | |||||||||||||||
Fecha de inicio: 31 de agosto /2020 | Fecha de finalización: 25 de septiembre /2020 | Competencia: Interpretativa, argumentativa y comunicativa. | ||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
DBA: Analiza relaciones entre sistemas de órganos (excretor, inmune, nervioso, endocrino, óseo y muscular) con los procesos de regulación de las funciones en los seres vivos. | Estándar: Explico la variabilidad en las poblaciones y la diversidad biológica como consecuencia de estrategias de reproducción cambios genéticos y selección natural | Indicador de desempeño: Relaciona el papel biológico de las hormonas y las neuronas en la regulación y coordinación del funcionamiento de los sistemas de los organismos vivos. | ||||||||||||||||
Metodología: Debido al problema de sanidad por el COVID 19 la metodología es estrictamente virtual, todas las actividades que se realizarán serán colocadas en la plataforma institucional SIAN35 las cuales son: guías de trabajo, foros y evaluaciones. Las mediadas deberán cumplir con la realización oportuna de todas las actividades con el fin de facilitar que el proceso académico se lleva a cabo y sea evaluado. | ||||||||||||||||||
MOMENTOS, RECURSOS, ASPECTOS DE VALORACIÒN Y PRODUCTOS Ver a: Función de relación en los animales. Los animales al igual que todos los demás seres vivos responden a estímulos. Las respuestas les permiten adaptarse y sobrevivir a los cambios del ambiente. Para responder a los estímulos los animales cuentan con las células especializadas llamadas células nerviosas estas células actúan como receptores que les permiten responder a los estímulos y convertirse en impulsos nerviosos generando así una respuesta. En los animales la disposición de las células nerviosas varía según el plan corporal, la capacidad de respuesta y la complejidad de los organismos. Complejidad de los animales la complejidad de los animales varía según su capacidad de responder ante los estímulos, una de las características evolutivas es el plan corporal, es decir la forma de sus cuerpos en ella Incide la simetría y la cefalización Simetría corporal: puede ser de dos tipos: Simetría radial es cuando las partes de un cuerpo se disponen de igual forma desde un punto central como una rueda de una bicicleta ejemplo de animales con esta simetría son los cnidarios y las estrellas de mar. simetría bilateral: consiste en que el animal posee dos lados izquierdo y derecho, también presenta una cara dorsal y otra ventral es decir un lado anterior y uno posterior esta simetría va acompañada de la cefalización y se presenta en todos los animales vertebrados como los mamíferos. la cefalización: es la concentración en el extremo frontal del cuerpo de órganos de los sentidos y células nerviosas que dar origen al encéfalo los animales con cefalización responden al medio de manera más rápida y compleja. (Tomado del libro “Ser competentes en Ciencias Naturales 8°” Editorial Norma.)
Abre el siguiente enlace y observa el vídeo qué habla sobre la función de relación de los animales. Seguidamente escucha a un grupo de compañeras que se encargarán de explicar este tema. https://www.youtube.com/watch?v=LhHrdcnrVMw ACTIVIDAD 1. Responde las siguientes preguntas en el foro publicado en la plataforma SIAN365 que se encuentra en la semana 5, a partir del 1 de septiembre hasta el 7 de septiembre.
| ||||||||||||||||||
Sentir con. Función de relación en el ser humano, las neuronas y los impulsos nerviosos. la función de relación del ser humano involucra varios órganos y sistemas muy complejos como son los órganos de los sentidos, el sistema nervioso, el sistema endocrino, el sistema locomotor; el primero está conformado por unas células conocidas como las neuronas qué son las unidades básicas de comunicación y transmisión de los impulsos nerviosos y estímulos eléctricos hacia todas las partes del cuerpo. Las neuronas cumplen las siguientes funciones reciben La información del ambiente interno y externo, integra esa información recibida produce una respuesta adecuada, conduce la señal o respuesta a una terminación nerviosa y transmite la señal o respuesta a otras células glándulas o músculos. En el siguiente enlace encontrarás unas diapositivas que explican sobre la clasificación de las neuronas y sobre la transmisión del impulso nervioso. https://es.slideshare.net/ROSHAUN/lasneuronasylatransmisindelimpulsonervioso-100117222621phpapp02 Actividad en clase: Escribe para cada definición la palabra a la que se hace referencia
| ||||||||||||||||||
Actuar por: El sistema nervioso en el ser humano El ser humano entre los animales presenta el sistema nervioso más desarrollado este se compone de dos sistemas, el nervioso central y sistema nervioso periférico, los órganos de los sentidos intervienen y se integra de manera eficiente con el sistema nervioso haciendo parte de la función de relación del ser humano. ACTIVIDAD 2. Actividad en grupo. En grupos de 5 mediadas realizarán un vídeo donde expliquen el sistema nervioso humano: su composición, estructuras que lo forman, los órganos de los sentidos y las enfermedades que se presentan en este sistema. Deberán enviar el vídeo por la plataforma SIAN365 en la semana 6 desde el día 8 de septiembre hasta el 14 de septiembre en la sección de tareas. ACTIVIDAD 3 Se realizará una evaluación en línea en la plataforma SIAN365 el día 15 de septiembre/2020, sobre los temas desarrollados en la guía. Cronograma de Actividades y fechas de entrega
... Disponible sólo en Clubensayos.com
|