Competitividad
Enviado por reynardgz2 • 22 de Noviembre de 2013 • 376 Palabras (2 Páginas) • 220 Visitas
1.- ¿PORQUE ALGUNAS EMPRESAS LOGRAN ADAPTARSE AL PROCESO DE GLOBALIZACION Y OTRAS NO?
Hoy en día las empresas están viviendo un cambio global, en donde hay más competencia y va cambiando cada vez más, en donde los factores para que éstas tengan éxito, son qué tan rápido se adaptan e innovan. Pero son muchas las empresas que no han podido adaptarse a este proceso de la globalización. Esto se debe a que muchas de éstas no cuentan con la tecnología suficiente para poder avanzar e innovar como otras empresas, no cuentan con una buena cultura empresarial, la cual es muy importante ya que permite a las empresas poder adaptarse más rápidamente a los cambios, implementar nuevas estrategias y así poder aumentar su producción y competir más eficientemente.
2.- ¿COMO UNA EMPRESA MEXICANA PUEDE SER COMPETITIVA EN EL MERCADO INTERNACIONAL?
México es el país con más tratados internacionalmente firmados, lo cual es bueno para la inversión y para el comercio, pero aun así, México es cada vez menos competitivo. Para poder cambiar esto, las empresas de este país, deben de tener una mejor cultura de negocios, implementar nuevas estrategias que les permita avanzar más, innovar más, generar más ventajas competitivas, tratar de ser más competitivos al mejorar en su productividad, para así poder lanzar mejores productos o servicios y atraer a más consumidores y que éstos los elijan sobre los competidores; tratar de mejorar la calidad de sus productos a un bajo costo, en comparación con sus competidores.
3.- ¿PORQUE ALGUNOS PAÍSES O ESTADOS SON ALTAMENTE COMPETITIVOS EN EL MERCADO INTERNACIONAL Y OTROS NO?
La competencia entre países se ha vuelto cada vez más difícil, pues no todos los países cuentan con los mismos recursos o herramientas para poder enfrentarse a los países más competitivos, los cuales si cuentan con la capacidad y las herramientas para destacarse y competir internacionalmente.
Algunos países son más competitivos en el mercado internacional porque cuentan con más ventajas competitivas que otros países y saben aprovechar mejor sus recursos.
Las ventajas con las que cuentan algunos países pueden ser mano de obra, tecnología, costos de producción.
Por ejemplo en México tenemos pocas ventajas competitivas, pues no contamos con innovación o un avance tecnológico que nos permita ser un país muy competitivo.
...