Componentes del direccionamiento estratégico
Enviado por liceth_guaycha • 17 de Julio de 2022 • Tarea • 499 Palabras (2 Páginas) • 92 Visitas
Componentes del Direccionamiento estratégico de la empresa PACARI®
Objetivos organizacionales (al menos 4)
1.- Producir el mejor chocolate sostenible del Ecuador y del mundo para así modificar la forma de su producción (nuevos productos) y comercialización final. |
2.- Cambiar la historia del chocolate en Ecuador poniéndolo en el mapa mundial de los productores de alta calidad, y no solo de cacao fino de aroma. |
3.- Garantizar productos orgánicos promoviendo una tierra sana y fértil, libres de químicos y transgénicos. |
4.- Promover un pago justo al productor generando un valor agregado en toda su cadena productiva. |
5.- Duplicar el mercado y las exportaciones. |
Estrategias (una estrategia por cada objetivo)
Objetivos | Estrategias |
Producir el mejor chocolate sostenible del Ecuador y del mundo para así modificar la forma de su producción (nuevos productos) y comercialización final. | Garantizar la continuidad en mantener certificaciones nacionales e internacionales de sus productos. |
Cambiar la historia del chocolate en Ecuador poniéndolo en el mapa mundial de los productores de alta calidad, y no solo de cacao fino de aroma. | Implementar un mercado de oportunidad en Asia y así obtener diferentes tipos de mercadeo para ofertar e incrementar nuestras ventas y llegar a más continentes. |
Garantizar productos orgánicos promoviendo una tierra sana y fértil, libres de químicos y transgénicos. | Mantener el uso de la materia prima 100% orgánico con un proceso sostenible en el tiempo. |
Promover un pago justo al productor generando un valor agregado en toda su cadena productiva. | Mantener el desarrollo y el crecimiento de los productores con diferentes programas de capacitación semestralmente. |
Duplicar el mercado y las exportaciones. | Invertir en plantas de postcosecha y transferir conocimiento y tecnología a cacaocultores de la empresa. |
DESARROLLO INDIVIDUAL:
2.- Detallar tres conclusiones aprendidas en esta unidad
1.- La Dirección estratégica, es un enfoque que permite determinar en toda empresa u organización el establecer la razón de ser y en donde se quiere llegar, además de establecer la misión, visión y valores, se requieren estrategias, así como acciones que evidencien los planes organizacionales a seguir. |
2.- Estrategia, Pensamiento estratégico y las organizaciones; consisten en el proceso en que la empresa quiere llegar a ser y es el pensamiento estratégico quien determina la estrategia, y con este horizonte defino la estrategia como aquella que pretende dotar a la organización de una dirección escogida deliberadamente de manera participativa, mediante la formulación de un plan que consta de elementos como análisis, formulación e implementación estratégica, lo cual contribuirá a entender y profundizar el análisis que sea acorde para el desarrollo institucional de las organizaciones públicas, privadas u ONG. |
3.- Las estrategias empresariales y sus niveles; viene a ser el conjunto de acciones que conducen a la consecución de una ventaja competitiva sostenible en el tiempo y factible de ser defendida ante la competencia; por la complejidad del entorno y la diversidad organizacional obliga a las empresas a definir los niveles de la estrategia, en la formulación y la armonización entre los recursos y capacidades existentes en la empresa y su entorno tiene el fin de satisfacer los objetivos previamente fijados y necesidades de cumplir con una mejor satisfacción del cliente y con costos inferiores. |
...