Comportamiento y desarrollo organizacional
Enviado por Liz Matute • 29 de Abril de 2022 • Apuntes • 418 Palabras (2 Páginas) • 47 Visitas
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
Escuela Profesional de Administración
[pic 1]
(Título del trabajo).
Por:
(Apellidos y Nombres)
Curso:
Comportamiento y desarrollo organizacional
Docente:
Mtra. Carmen Guerrero Chocán
Tarapoto, (Fecha) abril 2022
Índice
1. Introducción
1.1 Descripción de la empresa
Corría el año de 1982, después de la dictadura militar, el Perú vivía el renacer de la democracia y en Tarapoto nacía Don Pollo con el objetivo de contribuir al desarrollo de la región y el país. En su inicio la pequeña granja con solo 2 trabajadores dedicaba sus actividades a la crianza de pollos de carne paulatinamente y con el esfuerzo y perseverancia de sus fundadores. La empresa fue creciendo y expandiendo su influencia comercial a otras ciudades del país hasta convertirse lo que es hoy el Grupo Don Pollo, conglomerado económico que agrupa unidades estratégicas de negocio distribuidas en varios departamentos del Perú y que dan muestras de crecimiento acelerado. Somos una organización orientada a potenciar el desarrollo de su gente creemos en el desarrollo sostenible y tenemos como principio la responsabilidad social empresarial, la búsqueda e identificación permanente de nuevos talentos y trabajo en equipo, de liderazgo, de respeto por el medio ambiente y la pasión por la tecnología de punta constituyen para nuestra organización valores empresariales inalienables.
1.2 Razón Social de la empresa (incluya Ficha Ruc)
[pic 2]
[pic 3]
1.3 Estructura Organizacional
1.3 Cartera de productos y servicios
Es una empresa que se dedica a la fabricación de alimentos y bebidas y su especialidad como empresa es el Pollo, Cerdo y Huevo comercial.
2. Comportamiento organizacional
2.1 El comportamiento organizacional en la empresa
Definición y desde cuando empezaron a realizar las acciones de CO.
2.2 Características del DO en la empresa
- Deberá identificar cada uno de ellos y como se relacionan con la empresa.
2.3 Teorías del CO en la empresa (Científica, clásica, burocrática, estructuralista, de las relaciones humanas, de los sistemas.)
- Deberá identificar y describir la que se aplique en la empresa y cuáles son las acciones que realizan en esta.
2.4 Retos y desafíos del CO en la empresa.
3. Conclusiones
4. Bibliografía
Nota: Deberá elegir una empresa a nivel regional, provincial, etc. La más grande y realizar la identificación de lo que se pide puntos arriba. Ver silabo y recuerde que la información debe ir de acuerdo a lo mencionado en los videos más la información consultada que usted considere apropiada para el trabajo según la empresa que eligió.
...