Comportamiento y sistemas de incentivos (ensayo en base a paper de Dohmen y Falk y charla Dan Pink)
Enviado por julio77oiluj • 2 de Mayo de 2022 • Ensayo • 923 Palabras (4 Páginas) • 63 Visitas
Comportamiento y sistemas de compensación
A lo largo de la historia hemos visto como el sistema de recompensa y distintos tipos de incentivo han traído consigo una mejora en la productividad y en la ganancia de las empresas, por lo que podemos afirmar que los sistemas de incentivo traen consigo buenos resultados en mucho de los casos.
De la literatura neoclásica podemos ver como toma un importante rol el nivel de riqueza de los individuos y el tipo de consumidores, trabajadores y el efecto de los incentivos en el rendimiento dentro de la empresa, torneos, recompensas y salarios de eficiencia.
En el caso de List se menciona a un consumidor experimentado que no se deja llevar por el sentimiento de pertenencia (solo le importa mantener su nivel de riqueza) y otro consumidor que se deja llevar por el efecto dotación (se deja llevar por el sentimiento de pertenencia); estas aplicaciones se relacionan con lo mencionado en el texto de Dohmen y Falk, ya que en este se busca encontrar que tipo de personas prefieren estar en un sistema de trabajo que funcione en base a premios por desempeño. En tercer lugar, tenemos la charla de Dan Pink que se enfoca en cómo hacer que las personas rindan de una mejor manera sin un sistema de recompensación donde el único incentivo es personal dejando de lado la importancia del salario de eficiencia que podrían obtener en caso de mejorar el rendimiento junto con la productividad de la empresa. Finalmente podemos deducir que en todos se preguntan sobre cómo va a actuar el agente según sus preferencias; también se cuestionan si los incentivos son un gran instrumento para mejorar el rendimiento y la motivación. El caso de Dan Pink se difiere con el paper de Dohmen y Falk, ya que Dan Pink plantea que los sistemas de compensación no siempre mejoran la productividad a diferencia de Dohmen y Falk donde se plante todo lo contrario, dándole relevancia a los torneos que se originan dentro de la empresa para mejorar la productividad.
Se hace referencia a la charla de Dan Pink en un estudio llamado “intervención educativa en prisión” en donde se trata de potenciar lo que hace de uno una mejor persona a pesar de estar en una situación difícil se propone motivar el amor propio y a lo que se hace, haciendo que los reos analizaran su vida y se cuestionaran las cosas que por sí mismas les producían felicidad, lo cual está relacionado con la motivación de la que nos habla Dan Pink que lo define como “el impulso que dirige nuestras propias vidas” y se relaciona también con la maestría que define como “ el deseo de ser mejor en algo que importa” ya que están mejorando como personas, esto puede no estar tan relacionado con la economía pura pero si es un ejemplo relacionado a lo que nos dice en la charla ya que no se trata de premiar al individuo para que esta vez lo haga bien fuera de la cárcel, sino que se trata de darle un propósito que vaya más allá del bien material es decir en busca de un bien por sí mismo que es finalmente la formación de su persona.
...