Concepto de la fábrica oculta
Enviado por caroah_30 • 26 de Agosto de 2016 • Ensayo • 625 Palabras (3 Páginas) • 2.928 Visitas
Nombre: Carolina Ahumada Espinosa | Matrícula: 2648963 |
Nombre del curso: Metodología de Optimización de Procesos | Nombre del profesor: Karla Penélope Pontón Munguía |
Módulo: Módulo 1. | Actividad: Actividad 1. Concepto de la fábrica oculta |
Fecha: Martes 16 de agosto de 2016 | |
Bibliografía:
|
Objetivo:
Realizar cálculos de costos de inventario, garantía, tiempos de ciclo, costos de retrabajo y revisar el impacto que tiene en la calidad.
Procedimiento:
- Cálculo de costos
- Respuesta a 6 preguntas y conclusión
- Participación de foro
Resultados:
Resuelve el siguiente ejercicio acerca de la fábrica oculta:
Considera los siguientes datos:
Y1 = 90.4%,
Y2 = 96.84%,
YF = 98.27%
Eficiencia de prueba E = 0.9
Ello implica que b = 0.1
Costo de reparación por unidad = $5.00
Número de unidades a ser embarcadas = 40,000,000
X3 es el dato de prueba final.
Inventario medio de materia prima = $20,000,000
Primer tiempo de ciclo = 90 minutos
Tiempo de ciclo de re-trabajo = 5 días
Costo directo de materiales = $1.00
Suponer un costo de almacenamiento del 25%
Precio de venta = $2.00
Beneficio por unidad = 10% beneficio/unidad o $0.20
Además debes suponer que las variables Y1, Y2 y Y3 representan datos del proceso recolectados en tres pruebas operativas distintas en un proceso serial de manufactura.
- En base a los datos anteriores respondan a las siguientes preguntas:
- Si están desperdiciando productos defectuosos, ¿cuál es la tasa de desperdicio?
- Si están desperdiciando productos defectuosos, ¿cuál es el costo del desperdicio?
- Si se está retrabajando producto, ¿cuál es el impacto en el tiempo de ciclo?
- ¿Cuál es el impacto en el costo de garantía?
- ¿Cuál es el impacto en el costo del inventario?
- ¿Cuál es el impacto en los activos a utilizar?
- En cuanto tengas tus respuestas elabora una conclusión.
- Revisa los pasos para llevar a cabo tu participación en el foro de discusión.
Solución:
Operación | Eficiencia |
X1 | .9040 |
X2 | .9684 |
X3 | .9827 |
GLOBAL | .860 |
- Tasa de Desperdicio = (1/YR-1)
=(1/0.86)-1
=0.163 o 16.3
- Tiempo de ciclo Total = CPT YR + CTR (1 - YR) + S {•}
= (1.5*0.86) + (120 * 0.14) + 0
= 18.1 horas
- Costo de Desperdicio = ( 1 / YR - 1) x (N) x (Costo unitario de material prima)
= ( (1/0.86) – 1) * 40,000,000 * $1
= $1,666,666.67
- Costo de Garantía = ($Costo de reparación/unidad)*(Total de unidades)*(β) (1-YF)
= ($5.00)*(40,000,000)(1-0.9)(1-0.983)
= $340,000.00
- Costo Inventario= (0.25) x (1/ YR-1) x (CostoDelInventarioPromedio)
=0.25(1/0.86 – 1)($20,000,000)
= $813,953.488
- Reducción de Activos = ( 1 / YR - 1) x (valor inventario de materia prima)
= (1/0.86 – 1)($20,000,000)
= $3,255,813.95M
Conclusión:
En una empresa no deben existir demasiados desperdicios, mermas o retornos de mercancía, es por esto que la metodología de optimización de procesos existe, para poder estandarizar los procesos de calidad en cada paso de las actividades establecidas en un área específica o en toda la empresa para que existan menores errores y se trabaje para una mejora continua.
...