Concepto e importancia del proceso administrativo.
Enviado por LEONARDO1967 • 16 de Noviembre de 2016 • Ensayo • 470 Palabras (2 Páginas) • 1.386 Visitas
[pic 1]
Universidad Abierta y a Distancia de México
Carrera: Administración de Empresas Turísticas
Asignatura: Fundamentos de la Administración
Unidad 2 Actividad 1 Momento 2
Concepto e importancia del proceso administrativo.
Alumno: Leonardo Juárez Casas
Facilitadora: Perla Xóchitl Orozco
IFMA_U2_A1_JUCL-M2
Concepto e importancia del proceso administrativo.
Proceso administrativo
Un proceso administrativo se define como una serie o una secuencia de actos regidos por un conjunto de reglas, políticas y/o actividades establecidas en una empresa u organización, con la finalidad de potenciar la eficiencia, consistencia y contabilidad de sus recursos humanos, técnicos y materiales.
Planeación es la etapa, en donde se define que es lo que se quiere hacer se plantea el problema, la finalidad por la que fue creada la empresa, se plantean los objetivos, se definen los planes y actividades.
Desde mi punto de vista la planeación son todas aquellas ideas que se tienes en mente y se quieren ejecutar para alcanzar ciertos objetivos.
Organización, es el momento donde se determina como se va hacer lo planeado se designan los recursos utilizados para alanzar dichos objetivos, tales como humanos, materiales y financieros, se definen los puestos, cargos y funciones en cada nivel de la empresa.
Yo considero que organizar es poner esas ideas en orden y saber con que cuentas para poder llegar al objetivo planeado
Dirección: La dirección como etapa del proceso administrativo comprende la influencia del administrador en la realización de planes, obteniendo una respuesta positiva de sus empleados mediante la comunicación, la supervisión y la motivación, en este punto se verifica la ejecución misma, que es donde se asigna al personal ideal a cada puesto o área específica, motivando, liderando, y desarrollando para llegar a los objetivos planteados.
Dirección según yo es revisar que lo planeado y organizado se estén ejecutando y con esto poder alcanzar los objetivos trazados.
Control. Este proceso consiste en establecer estándares y métodos para medir el rendimiento., determinar si el rendimiento corresponde con los estándares trazados y en caso necesario tomar medidas correctivas.
Considero que control es comparar lo planeado contra los resultados y analizar las causas de las desviaciones para implementar las correcciones adecuadas, para que esto no afecte los objetivos trazados originalmente y se cumplan las metas.
...