Conceptos De Nomina
Enviado por andreabmar21 • 3 de Agosto de 2013 • 530 Palabras (3 Páginas) • 342 Visitas
CONCEPTOS
A. Salario.
Es aquella remuneración que consiste en la contraprestación que el empleado da en dinero o en especie al trabajador por su trabajo.
B. Salario Mínimo.
Es la mínima remuneración a que tiene derecho todo trabajador, con el cual ha de suplir sus necesidades básicas tanto suyas como de su familia, el cual ha sido fijado en $589.500 para el 2013.
C. Pagos que constituyen salario.
Son aquellos que vienen incluidos o firmados dentro del contrato pactado. Es decir como los siguientes puntos;
• Remuneración fija u ordinaria
• El auxilio de transporte
• Las primas habituales. No se tiene en cuenta aquí la prima de servicio.
• Sobresueldo.
• Bonificaciones Habituales.
• Pago de las Horas Extras, nocturnas, dominicales o festivos.
• Auxilio de Transporte.
• La alimentación suministrada por el empleador, entre otras.
D. Pagos que no constituyen al salario.
• No constituyen salario las sumas que ocasionalmente y por mera liberalidad recibe el trabajador del empleador, como primas, bonificaciones o gratificaciones ocasionales, participación de utilidades, excedentes de las empresas de economía solidaria y lo que recibe en dinero o en especie no para su beneficio, ni para enriquecer su patrimonio, sino para desempeñar a cabalidad sus funciones.
• gastos de representación, medios de transporte, elementos de trabajo y otros semejantes.
• Tampoco las prestaciones sociales ni los beneficios o auxilios habituales u ocasionales acordados convencional o contractualmente u otorgados en forma extralegal por el empleador, cuando las partes hayan dispuesto expresamente que no constituyen salario en dinero o en especie, tales como la alimentación, habitación o vestuario, las primas extralegales, de vacaciones, de servicios o de navidad”.
De los pagos considerados como no constitutivos de salario que merecen especial atención por sus efectos negativos para los trabajadores y positivos para las empresas, son los pagos que pueden ser acordados como no salariales entre el trabajador y el empleador.
E. Auxilio de Transporte.
Es un auxilio como bien lo dice el concepto en dinero a cargo del empleador que constituye salario para efecto de liquidar prestaciones sociales. El cual esta fijado por $70.500 para el año en curso 2013.
F. Dotación.
La dotación (calzado y overoles), es una prestación social a cargo del empleador que se debe suministrar a los trabajadores que devenguen hasta dos veces el salario mínimo mensual.
G. Aportes de Parafiscales.
Los aportes parafiscales son una contribución especial que realizan los empleadores al SENA, ICBF y Cajas de Compensación Familiar, para que estas Entidades adelanten programas de naturaleza social, según su misión.
...