ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conceptos Economicos


Enviado por   •  10 de Septiembre de 2013  •  721 Palabras (3 Páginas)  •  1.420 Visitas

Página 1 de 3

Objetivo: Investigar algunos conceptos económicos.

Metodología: Lea en libros de economía acerca de los siguientes conceptos y responda las preguntas.

Explique ¿por qué se dice que la economía es la ciencia de la elección?

R= La economía es una ciencia de la elección porque la misma estudia precisamente la forma eficiente de asignar factores escasos a fines alternativos, con el objetivo de lograr el mejor resultado posible tanto individual como colectivamente.

Dicho de otra forma, lo que pretende la economía es ofrecer un método para ordenar y establecer las prioridades, a la hora de tomar decisiones sobre las necesidades individuales o colectivas que se desea satisfacer. Por eso algunos la han denominado Ciencia de la Elección.

¿Qué es la escasez? Dé algunos ejemplos de gente rica y gente pobre que enfrenta la escasez.

R= La escasez es la insuficiencia de recursos básicos como agua, alimentos, energía, vivienda, etc. que se consideran fundamentales para satisfacer la supervivencia o de recursos no básicos que satisfacen distintas necesidades en las sociedades humanas.

Habitualmente una sola sociedad no posee los recursos suficientes para proveer de manera adecuada las necesidades de su población, por lo que es necesario el intercambio y el comercio de bienes y servicios. La escasez obliga a priorizar las necesidades o metas de la sociedad.

No es lo mismo ser pobre a la escasez. La escasez económica se refiere únicamente a la cuestión monetaria, es decir, a no contar con dinero. Y puede ser muy circunstancial.

En cambio, "ser pobre" es un asunto más estructural. No se refiere sólo al dinero. Por ejemplo, el pobre no tiene dinero porque además no tiene los medios, los instrumentos, de hacerse de dinero. Esos medios, esos instrumentos son, por ejemplo, los niveles escolares-profesionales, las redes de contactos (capital social, es decir, hacer parte de grupos sociales bien conectados con el mundo laboral financiero)... La pobreza, en sociedades que no hay promoción social, es un circulo vicioso. Es decir, si naces pobre casi, por lo general terminas siendo pobre, pues tu padre no pudo pagarte estudios, no tenía contactos ni nada para introducirte al buen mercado laboral, etc. Pero esto en sociedades, como te decía, que no tienen promoción social sólida, como las sociedades latinoamericanas. En cambio, en otras sociedades donde, por ejemplo, aún si naces en una familia pobre el Estado se ocupa de tu educación, te paga la universidad, etc., pues "ese círculo vicioso" se rompo. Y nacer pobre ya no es una fatalidad.

Usted planea una excursión de aventura para este verano. No podrá aceptar su acostumbrado empleo de verano que paga $600.00 y deberá pagar sus alimentos. El costo del traslado en su excursión será de $300.00, las películas y cintas de video le costarán $20.00 y los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com