Conceptos básicos para gestionar su empresa
Enviado por Diego Lizarazo Pineros • 24 de Agosto de 2018 • Reseña • 432 Palabras (2 Páginas) • 92 Visitas
Jose Antonio Almogera, Manual práctico del emprendedor. Conceptos básicos para gestionar su empresa, Revista Emprendedores,
Diego Lizarazo Piñeros
19 de agosto de 2018
El manual práctico del emprendedor, es una recopilación de los términos mas relevantes e importantes, así como los métodos a tener en cuenta a la hora de la ejecución de algún tipo de negocio, este manual nos indica en primera instancia las categorías o tipos de actividades que hay, después de esto, nos explica a detalle cada una de las partes y cuentas del balance general, y nos da a conocer algunos términos que se pueden utilizar para el estudio del mercado, así como el análisis DAFO o FODA, que nos ayuda a determinar fortalezas y debilidades, así como oportunidades y amenazas dentro del mercado o de acuerdo a una situación particular.
También nos pone al tanto en cuanto a legislación laboral, en la medida en que nos da a conocer las obligaciones a las que está sujeto el empleador y empleado mediante la firma de los diferentes tipos de contratos, los cuales también están especificados.
Nos da a conocer términos de marketing y atención postventa, pero lo mas importante es que nos aporta definiciones sobre la organización de procesos y de recursos humanos, así como la oferta monetaria y el equilibrio del consumidor.
De igual forma, son tratados términos poco conocidos por el personal de las diferentes áreas que puede tener una compañía, pues en muchos casos, se ha observado que las áreas encargadas de la parte comercial no tienen ni idea de la operación de la empresa, así como los movimientos financieros de la misma, o en su defecto el área de contabilidad, tesorería y finanzas no tiene conocimiento alguno sobre la operación, y por último, puede que el área operativa tenga pleno conocimiento sobre los movimientos de la empresa, pero no tiene conocimiento alguno sobre el tema comercial, este libro busca sacar de ese analfabetismo en el que puede entrar una compañía, lo que generaría conflictos entre las áreas.
Para finalizar, este libro debe ser por obligación y por excelencia, la guía definitiva para aquel que quiera constituir empresa, así mismo para quien ya la tenga, pues abarca desde la definición de las cuentas del estado de resultados y el balance general, hasta la planeación estratégica, el marketing estratégico, y la organización de recursos humanos, lo cual nos puede traer mas conocimiento en el campo, pues por lo general, aquel que esta constituyendo empresa, tiene gran falencia en sus habilidades gerenciales, ya que por lo general, se a dedicado a labores operativas o de relacionamiento, mas no de toma de decisiones.
...