Conceptos de contabilidad
Enviado por Lcmd • 30 de Septiembre de 2015 • Síntesis • 893 Palabras (4 Páginas) • 317 Visitas
Materia: Contabilidad
Cuestionario 1
Tema: Conceptos Generales de la Contabilidad
1.- Para qué sirve la Contabilidad.
La contabilidad sirve para proporcionar información útil la cual sirve a la toma de decisiones, preparando información
Que ayude al usuario, proporcionando información acerca de los bienes económicos de una empresa.
2.- Cual es el objetivo de la Contabilidad Financiera:
La contabilidad financiera tiene por objetivo evaluar el comportamiento económico financiero de la entidad y evaluar la capacidad de la entidad para optimizar sus recursos.
3.- A quien va dirigida la Información que proporciona la Contabilidad Financiera:
A los usuarios internos y externos
4.- Defina el Concepto de Entidad Económica:
La entidad económica es una unidad conformada por materiales y recursos humanos, la cual es coordinada por una autoridad, que tiene decisiones encaminadas a un logro
5.- Explique que son recursos Humanos y materiales:
Los recursos materiales son los bienes con los que cuenta la empresa, los recursos humanos son las personas que integran a dicha entidad.
6.- Cuales son los tipos de Entidades:
Pública, mixta y privada
7.- Las personas físicas y morales se consideran entidades:
Privadas con fin de lucro y sin fin de lucro.
8.- Mencione ejemplos de entidades Públicas:
Estado, municipio, nación, organizaciónes descentralizadas
9.- Que entiende por lucrativas y no lucrativas:
Con fines económicos y sin fines económicos
10.- Cuales son los atributos de una persona física:
Capas, domicilio, nombre, Nacionalidad, patrimonio, Estado civil
11.- Cuales son los atributos de una persona Moral:
Nombre o razón social, nación o estado político, domicilio, patrimonio, capas
12.- Actividades de las Entidades:
Servicios públicos, ganadera, industriales, servicios de beneficencia (culturales y científicos) bancaria (fianza o préstamo) seguridad social, política.
13.- De su propia definición de Contabilidad:
La contabilidad es un medio por el cual se pueden expresar las transacciones que realiza una empresa para determinar decisiones que ayuden en la toma de decisiones futuras, las cuales sirve para organizar y controlar a la entidad.
14.- Cuales son las características de la Información Financiera:
Confiabilidad, relevancia, comprensivilidad, comparatividad
15.- Tipos de Contabilidades:
Contabilidad Financiera, contabilidad administrativa, contabilidad fiscal, contabilidad gubernamental, contabilidad de costos.
16.- Usuarios de la Información financiera, Ejemplos de cada uno.
Externos (bancos, acreedores, proveedores) e Internos (Socios, inversionistas, empleados, gerentes, accionistas)
17.- Estados Financieros Básicos:
Balance general, Estado de costos o producción, Estado de resultados, Estado de flujo en efectivo.
18.- Que finalidad tiene el Balance General: ayuda a saber los recursos con los que cuenta la empresa para realizar sus fines y las fuentes de donde provinen
19.- Que finalidad tiene el Estado de Resultados:
Estado de pérdidas y ganancias que ayudan a juzgar los resultados generados por la actividad de una entidad.
20.- Medios de difusión que se utilizan para informar acerca de los Estados Financieros.
Periódico, radio, televisión, y revistas Especializadas, instituciones como la bolsa mexicana de valores y el banco de México
21.- Ejemplos de personas Físicas con fin de lucro.
Doctor, arquitecto, comerciante internacional, chófer, abogados.
22.- Ejemplos de Personas Morales sin fin de Lucro
Hospitales públicos, iglesias, imss, bomberos.
23.- Ejemplos de Personas Físicas sin fin de lucro
Médicos diambulante (caridad) sacerdote, monja, misionero, estudiantes en p.p
24.- Ejemplos de Personas Morales con fin de lucro.
Empresas como Nestlé, liverpool, MC Donalds, Burger King, telmex, cámara de diputados, presidente.
25.- Pasos del Proceso Contable.
Sistematización, valuación, Procesamiento, evaluación e información.
26.- La Teoría Contable la conforman:
Normas de información financiera, criterio prudencial, reglas de presentación
I.- Evaluación del primer tema
I.- Conteste los Espacios en blanco:
1.- Usuarios de la Información Financiera: usuarios internos y externos a la entidad.
2.- Utilidad, Confiabilidad y Provisionalidad se consideran:
Características de la Información contable.
3.- Son todos los bienes y derechos propiedad de la entidad:
Activo
4.- Tipos de entidades Privadas: Personas físicas y personas morales, con o sin fin de lucro.
5.- Es el documento que muestra la situación financiera de la entidad, la forma de cómo se obtuvieron sus recursos y las fuentes de donde proceden:
Balance general
6.- Nombre, Nacionalidad, Estado civil, patrimonio, capacidad, domicilio son: atributos de una persona física
7.- El Objetivo principal de la Contabilidad es: proporcionar al usuario información útil para la toma de decisiones.
8.- Es una unidad plenamente identificable constituida por recursos humanos y materiales coordinados por una autoridad para el logro de los objetivos: Entidad economíca
9.-Es el estado que muestra los resultados de las operaciones de una entidad en una fecha determinada:
Estado de resultados
10.- Sistematización, valuación, Procesamiento, evaluación e información se consideran:
Pasos del proceso contable
11.- De su propia definición de contabilidad: la contabilidad es el método de Sistematización en el cual se analizan las características monetarias o de transacción sobre una entidad económica, para proporcionar datos de utilidad sobre la toma de decisión, dando así un mejor manejo y control sobre la misma.
12.- Son todas las deudas y obligaciones que contrae la entidad:
Pasivo
13.- Un sacerdote, un voluntario un estudiante son ejemplos de: personas físicas sin fin de lucro
14.- A través de qué medios se da a conocer la Información financiera:
bolsa mexicana de valores y banco de mexico
15.-Porque la contabilidad no es de aplicación universal: Porque la contabilidad se adapta a cada tipo de usuario con características distintas.
16.- Walt mart, Liverpool, Coca-Cola son ejemplos de: Personas Morales con fin de lucro.
17.- Es el patrimonio aportado por los socios y es susceptible a los aumentos ganancias y disminuciones perdidas: Capital
18.- Para que sirven las Notas a los estados Financieros: Las notas sirven para explicar, aclarar y ampliar las cifras presentadas en los estados financieros.
19.-Un abogado , un comerciante, un doctor son ejemplos de: Personas físicas con fin de lucro.
20.- Contabilidad Financiera, Administrativa, Fiscal, Costos y Gubernamental: Tipos de contabilidad
...