Conceptos
Enviado por Anibarey • 24 de Agosto de 2014 • 1.798 Palabras (8 Páginas) • 149 Visitas
Directores y gerentes generales
Los directores y gerentes generales formulan y revisan políticas, planifican, dirigen, coordinan y evalúan las actividades globales de las empresas u organizaciones (con excepción de organizaciones de interés especial y departamentos de gobierno) con el apoyo de otros directivos, regularmente dentro de los lineamientos establecidos por un consejo de administración o un órgano de gobierno al que tienen que responder por las acciones tomadas y sus resultados Guatemala
Presidente de Guatemala
El Presidente de la República de Guatemala es el jefe de Estado y de gobierno de Guatemala por mandato del pueblo. El actual Presidente de la República de Guatemala es el General Otto Pérez Molina. Su tratamiento oficial es El Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República de Guatemala.
El Presidente de la República actúa siempre en Consejo de Ministros o de manera individual con cada ministro de Estado. El Presidente de la República es el Comandante General del Ejército de Guatemala y Oficial Superior de la Policía Nacional Civil. Él representa la unidad nacional y debe velar por los intereses de toda la población de la República.
El Presidente, Vicepresidente, los ministros, viceministros, secretarios, funcionarios y empleados públicos respectivos integran el Organismo Ejecutivo y tienen prohibido por la Constitución Política de la República el pertenecer a cualquier partido político. La sede de su Gobierno se encuentra en el Palacio Nacional de la Cultura, Zona 1 de la Ciudad de Guatemala y su residencia oficial es la Casa Presidencial, en la cual vive con la Primera Dama o el Primer Caballero de la Nación y su familia.
Vicepresidente de Guatemala
El Vicepresidente de la República de Guatemala es el funcionario de más alta jerarquía dentro del Organismo Ejecutivo después del Presidente de la República, a quien sucede de manera temporal o permanente en el ejercicio de sus funciones según en los casos establecidos por la Constitución con el nombre oficial de Presidente (a) en Funciones de la República de Guatemala (según sea el caso), antecedido con el tratamiento respectivo para los actos oficiales. Su tratamiento y título oficial es El (la) Excelentísimo (a) Señor (a) Vicepresidente (a) Constitucional de la República de Guatemala.
El Vicepresidente es el primero en la línea de sucesión presidencial en caso que faltase el Presidente de manera absoluta. Es electo en la misma planilla con el Presidente en idéntica forma y por el mismo período de mandato, lo que quiere decir que es su compañero de fórmula.
El Vicepresidente debe reunir las mismas calidades que el Presidente de la República, goza de iguales inmunidades y tiene en el orden jerárquico del Estado, el grado inmediato inferior al de dicho funcionario. La actual Vicepresidenta de la República de Guatemala es la Licda. Roxana Baldetti, primera mujer en ocupar el cargo.
Ministros de Guatemala
El Consejo de Ministros es el órgano colegiado deliberatorio del Organismo Ejecutivo, también es denominado Gabinete de Gobierno o Gabinete. Está conformado por el Presidente, Vicepresidente y los ministros de Estado, reunidos, en sesión, quienes conocen de los asuntos sometidos a su consideración por el Presidente de la República, quien lo convoca y preside. En ausencia del Presidente, el Vicepresidente de la República lo preside.1
Los ministros de Estado son responsables de sus actos, de acuerdo con la Constitución Política de la República y las leyes, aún en el caso de que obren por expresa orden del Presidente de la República. De las decisiones del Consejo de Ministros son solidariamente responsables los ministros que hubieren concurrido, salvo aquellos que hayan hecho constar su voto adverso. En ausencia del encargado de la cartera respectivo, los viceministros pueden sustituirlo en sus funciones, según sea el orden establecido, en el Consejo de Ministros.
Director general
Se le denomina director general a la persona investida de máxima autoridad en la gestión y dirección administrativa en una empresa, organización o institución.
El director general puede contar con una serie de directores para cada uno de las responsabilidades de la compañía, por ejemplo, director de operaciones, director de crédito y director de información.
Gerente general
El término gerente general es un término descriptivo para ciertos ejecutivos en una operación de negocios. Es también un título formal para ciertos ejecutivos de negocios, aunque las labores de un gerente general varían según la industria en la que se desarrolle la empresa donde Labore Sus Privilegios Como Gerente General.
Director Administrativo
El Director Administrativo contará con las siguientes atribuciones:
• Proponer al Director General el proyecto de su programa operativo anual;
• Ejecutar los programas autorizados por el Director General;
• Presentar al Director General informes trimestrales de los avances de los programas a su cargo;
• Proponer acciones al Director General en el ámbito de su competencia;
• Lograr el cumplimiento de los objetivos del área;
• Administrar eficiente y eficazmente los recursos humanos y materiales asignados a su área;
• Vigilar el buen uso de los activos del área;
• Elaborar y presentar al Director General, el anteproyecto de presupuesto de egresos de la Dirección a su cargo;
gerente de producción
Un gerente de producción es la persona encargada de supervisar que dentro de un proceso productivo se cumpla con los objetivos y con el plan de producción dando soluciones a problemas presentados a la mayor brevedad posible garantizando que las personas a su cargo se comprometan con sus funciones, y las cumplan a cabalidad.
PROFESIONALES CIENT FICOS E INTELECTUALES
Los profesionales científicos e intelectuales se dedican a una de las tres actividades siguientes o a cualquier combinación
...