Conceptualización Contable
Enviado por Sandra Milena Gordillo Rojas • 9 de Marzo de 2019 • Trabajo • 861 Palabras (4 Páginas) • 88 Visitas
Nombre del Programa: | TECNICO EN ASISTENCIA ADMINISTRATIVA |
Competencia: | Contabilizar los recursos de operación, inversión y financiación de acuerdo con las normas y políticas organizacionales. |
Resultado de aprendizaje: | Contabilizar los diferentes tipos de operación en el desarrollo del objeto social de la empresa. |
Actividad de E-A-E: | Desarrollar procesos, técnicas y conceptos de registro de las cuentas que intervienen contablemente en el ciclo económico de una Empresa, según normas legales vigentes y políticas institucionales. |
Evidencia de | Desempeño |
Nombre del Aprendiz: | No. Ficha: |
Nombre del Formador: | LUIS ADAN ALVAREZ |
Duración: |
ACTIVIDAD 2Trabajo Práctico Nº 2Tema: Conceptualización Contable Objetivo: Que el Aprendiz logre:
Conocimientos previos:
1. Precisa las partes de la ecuación contable 2. Diferencia activos pasivos y patrimonio. Ingresos costos y gastos 3. Diferencia las operaciones comerciales que se realizan en las organizaciones.
|
A continuación se presenta un taller práctico que involucra las siguientes etapas del ciclo contable:
- Asiento de apertura integrado por los aportes entregados por los socios. En cuentas “T”
- Movimiento de operaciones del mes. En cuentas “T”
- Preparación de un Balance de Prueba.
Enero 1. La empresa Comercial de Productos Ltda. Acaba de constituirse y los socios aportan $50.000.000 en efectivo, escritorios por $10.000.000 y computadores por $20.000.000.
1105 CAJA
D | H |
$50.000.0000 |
152405 MUEBLES Y ENSERES
D | H |
$10.000.000 |
1528 EQUIPOS DE COMPUTACION
D | H |
$20.000.000. |
3115 APORTES SOCIALES
D | H |
$80.000.000 |
MOVIMIENTO DE TRANSACCIONES REGISTRADAS EN COMPROBANTES DE DIARIO
El proceso de registros contables diarios utilizando las cuentas “T”.
Enero 2. Se solicita la apertura de una cuenta corriente y se depositan $30.000.000.-
1110 BANCO (MONEDA NACIONAL)
D | H |
$30.000.000 |
1105 CAJA
D | H |
$30.000.000 |
Enero 3. Se compra mercancía a crédito por $25.000.000.
1435 MERCANCIAS NO FABRICADAS POR LA EMPRESA
D | H |
$25.000.000. |
1110 BANCOS
D | H |
$25.000.000. |
Enero 4. Se vende mercancía a crédito por $20.000.000.-
4135 COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR
D | H |
$20.000.000. |
1305 CILIENTESS
D | H |
$20.000.000. |
Enero 5. Se recibe una factura por compra de mercancías a crédito $1.000.000.-
2205 PROVEEDORES
D | H |
$1.000.000. |
1435 MERCANCIAS NO FABRICADAS POR LA EMPRESA
D | H |
$1.000.000. |
Enero 6. Se vende a crédito mercancías por $5.000.000.
4135 COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR
D | H |
$5.000.000 |
1305 CLIENTES
D | H |
$5.000.000 |
Enero 7. Se recibe una factura por honorarios por $2.000.000. Se gira un cheque por $500.000 y el resto queda pendiente de pago
5110 HONORARIOS
D | H |
$2.000.000 |
1110 BANCO
D | H |
$500.000 |
2335 COSTOS Y GASTOS POR PAGAR
D | H |
$1.5OO.OOO |
Enero 8. Se recibe una factura por arriendo de maquinaria por $3.000.000. Se paga $1.000.000 en efectivo, $1.000.000 con cheque y el resto queda pendiente de pago.
...