Conclusion Areas Funcionales
Enviado por daloqiitta • 29 de Abril de 2013 • 259 Palabras (2 Páginas) • 30.990 Visitas
CONCLUSION
La empresa es una unidad productiva dedicada y organizada para la explotación de una actividad económica por medio de un capital y del trabajo para producir bienes o servicios y satisfacer las necesidades de una comunidad, puede estar constituida bajo diferentes regímenes, dependiendo de su actividad productiva o giro, el capital con el que se forma y mantiene puede ser publico o privado y por su tamaño se puede clasificar en una pequeña, mediana o grande empresa, con alcances nacionales o internacionales.
AREAS DE ACTIVIDAD
(FUNCIONES BASICAS DE LA EMPRESA)
Las áreas de actividad, conocidas también como áreas de responsabilidad, departamentos o divisiones, están en relación directa con las funciones básicas que realiza la empresa a fin de lograr sus objetivos.
Dichas áreas comprenden, actividades, funciones y labores homogéneas; las mas usuales y comunes de toda empresa, son; producción, mercadotecnia, recursos humanos y finanzas. A continuación se analizaran las funciones y subfunciones inherentes a cada una de ellas y de lograr una comprensión integral del conocimiento administrativo de una empresa. Claro esta que la estructura que se presenta es la ideal y corresponde preponderadamente a una mediana o gran empresa industrial, pero este modelo puede servir de base para adaptarse a las necesidades específicas de cada empresa.
Es necesario conceptualizar a la empresa como un sistema que comprende las cuatro funciones, ya que darle mayor importancia a cualquiera de estas podría ocasionar que la empresa se______ en secciones heterogéneas sin ningún propósito consolidado.
La efectividad de la administración de una empresa no depende del éxito de un área funcional
...