Contabilidad
Enviado por rofratevi • 1 de Octubre de 2013 • 484 Palabras (2 Páginas) • 209 Visitas
La Nueva Ley de Titulos Valores
27287
La Nueva Ley de Títulos Valores" Ley Nº 27287 brinda una versión amplia de los diferentes conceptos encontrados y reglas fundamentales que hacen posible que los títulos valores cumplan su función, teniendo derechos de exigir el pago de la prestación contenida en el titulo.
Permitiendo entender los diferentes valores específicos como son:
Letra de cambio
El pagare
La factura conformada
El cheque, certificado bancario de ME y MN
SUJETOS INTERVINIENTES EN LOS TÍTULOS VALORES
El Girador
El Girado
El Aceptante
El Tenedor
El Endosante
En Endosatario
Los Garantes
IMPORTE DEL TÍTULO VALOR
El importe del título valor podrá expresarse en números, en letras o en códigos. Aunque es preferible que se exprese en letras porque de este modo habría menos posibilidades de error o disconformidad cuando se coloque el importe del título valor.
Montos Diferentes en un Titulo Valor
En el caso de que en el título valor aparecieran dos o más importes distintos. Deberá prevalecer el que represente una suma menor, ya sea que esté expresado en números, letras o códigos.
Finalmente, en caso de que el importe del título valor sé hubiere expresado en dos unidades monetarias distintas deberá prevalecer el monto señalado en moneda nacional. Sin embargo, si ninguna de las unidades monetarias expresadas fuera moneda nacional (dólar americano, ejemplo) el documento no tendría eficacia cambiaría.
LETRA DE CAMBIO
La letra de cambio es aquel líenlo valor emitido por una persona, mediante el cual se ordena a otra pagar incondicionalmente a un tercero una determinada suma de dinero, en ei lugar y plazo que el documento cambiario indique. Por lo tanto, la relación cambiaría originada por la letra de cambio requiere de una persona que emita ¿I título valor (el librador), de alguien que efectúe el pago (el aceptante) y de otro que reciba el pago (el tenedor).
La letra de cambio constituye un título valor a la orden, caracterizándose por ser abstracto, formal y sujeto a protesto. Es un título valor a la orden porque lleva insería la cláusula ''a la orden", en la cual se señala el nombre del tomador o beneficiario, es decir la persona a quien debe pagársele la suma de dinero señalada en la letra de cambio. Siendo un título valor a la orden, su transferencia procederá mediante endoso
Su función es la de permitir la circulación y la realización del crédito en forma particularmente rápida y segura. Cumple esencialmente la función
...