Contabilidad
Enviado por JonasMAr • 23 de Octubre de 2013 • 365 Palabras (2 Páginas) • 181 Visitas
Esquema contable
Un esquema contable es una combinación de los principios contables estándar nacionales, un método de coste y una moneda. Libertya le permite definir múltiples esquemas contables por lo que se puede mantener libros por informes financieros y datos para decisiones de gestión paralelamente
Registro de Compras
Se anotan en forma cronológica las compras de bienes y servicios que realiza la empresa. Es un libro que puede ser de foliación simple o doble. Desde el punto de vista técnico contable, es auxiliar. Desde el punto de vista legal, es obligatorio para las empresas que deben llevar contabilidad completa. También es obligatorio para las empresas que, no estando obligadas a llevar contabilidad completa, realizan operaciones gravadas por el Impuesto General a las Ventas.
Impuestos
Los impuestos son prestaciones, hoy por lo regular en dinero, al Estado y demás entidades de derecho público, que las mismas reclaman, en virtud de su poder coactivo, en forma y cuantía determinadas unilateralmente y sin contraprestación especial con el fin de satisfacer las necesidades colectivas.
El impuesto es una prestación tributaria obligatoria, cuyo presupuesto de hecho no es una actividad del Estado referida al obligado y destinada a cubrir los gastos públicos.
El impuesto es la prestación de dinero o en especie que establece el Estado conforme a la ley, con carácter obligatorio, a cargo de personas físicas y morales para cubrir el gasto público y sin que haya para ellas contraprestación o beneficio especial, directo e inmediato.
Tesorería
Conjunto de bienes en efectivo, de los que una empresa u organismo puede disponer en un momento dado para realizar operaciones.
Proveedor
Un proveedor puede ser una persona o una empresa que abastece a otras empresas con existencias (artículos), los cuales serán transformados para venderlos posteriormente o directamente se compran para su venta.
Estas existencias adquiridas están dirigidas directamente a la actividad o negocio principal de la empresa que compra esos elementos.
Anticipo a Proveedores
Un anticipo a proveedores se registra contablemente como un pago adelantado, por lo que se convierte en un derecho dentro de tu activo:
cargo+anticipo a proveedores
cargo+IVA acreditable
abono-efectivo
La cuenta de anticipo a proveedores se cancelará al momento de recibir los bienes por los cuales se presentó el anticipo.
Bibliografía
Contabilidad y costos ...
Ortega A. Limusa
...