Contabilidad
Enviado por ReidNyx • 30 de Octubre de 2013 • 1.428 Palabras (6 Páginas) • 248 Visitas
La Administración financiera
La importancia del dinero en nuestra forma de vida actual ha originado que se preste mucha atención a como se administra el mismo, originando disciplinas que apoyan el estudio de la generación y gasto de los recursos que obtenemos por nuestro trabajo diario, así como las formas de generación de ingresos financieros por medio de inversiones.
Podemos decir que las finanzas son el arte y la ciencia de la administración del dinero, por lo que la administración financiera es una disciplina que nos ayuda a planear, producir, controlar y dirigir nuestra vida económica.
La administración financiera en nuestra vida cotidiana:
Similar a una empresa, las familias generan y gastan recursos para conseguir un objetivo financiero y al igual que una organización con fines de lucro, en las familias deberá buscarse la maximización de la utilidad de nuestros ingresos que se verán reflejados en resultados financieros positivos, es decir crecimiento y mayor bienestar familiar.
La administración financiera inicialmente sólo se ocupó de las empresas y debido a la necesidad personal de administrar adecuadamente nuestros recursos se originó la figura del consejero o administrador financiero personal, que en muchas ocasiones se ve en la figura de un agente de seguros o un ejecutivo bancario, no obstante existen asesores dedicados especialmente a esta actividad.
Rentabilidad
La rentabilidad es una utilidad o beneficio que arroja una actividad económica en relación con con el capital invertido, un negocio dejara de ser rentable si aunq sea no cubre los costos de la inversión realizada a tal efecto, todo aquello que está por encima de los costos de la operacion sera la ganancia que se obtiene de la actividad económica. También podemos encontrar dentro de la rentabilidad, no sólo la inversión en una act económica determinada, sino que también se obtiene rentabilidad de la compra de títulos públicos, bonos, acciones etc cuya rentabilidad depende de las cotizaciones que arrojan esas letras, y en muchos títulos públicos, serán las correspondientes indexaciones (por el índice de inflación) cabe destacar que no todos los bonos o letras del estado son indexados
La liquidez
La liquidez es la capacidad de la empresa de hacer frente a sus obligaciones de corto
plazo. La liquidez se define como la capacidad que tiene una empresa para obtener
dinero en efectivo.
Es la proximidad de un activo a su conversión en dinero.
Para medir la liquidez de una empresa se utiliza el ratio o razón de liquidez. La cual mide
la capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones de corto plazo. De análisis
de estas razones se puede conocer la solvencia de efectivo de la empresa y su capacidad
de permanecer solvente en caso de acontecimientos adversos.
La contabilidad Financiera
La contabilidad financiera o externa o contabilidad a secas es la técnica, se clasifican, se registran, se suman y se informa de las operaciones cuantificables en dinerorealizadas por una entidad económica.
Es la utilización de ciertos principios al registrar, clasificar y sumarizar, en términos monetarios, datos financieros y económicos, para informar en forma oportuna y fehaciente las operaciones de la vida de una empresa.
La función principal de la contabilidad financiera o externa es llevar en forma histórica la vida económica de una empresa y de cuentas bancarias
Sus características son:
Rendición de informes a terceras personas sobre el movimiento financiero de la empresa.
Cubrir la totalidad de las operaciones del negocio en forma sistemática, histórica y cronológica.
Debe implantarse necesariamente en la compañía para informar oportunamente de los hechos desarrollados.
Se utiliza el lenguaje de los negocios.
Se basa en reglas, principios y procedimientos contables para el registro de las
operaciones financieras de un negocio.
Describe las operaciones en el engranaje analítico de la teneduría de la partida doble.
...