ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad


Enviado por   •  12 de Noviembre de 2013  •  5.614 Palabras (23 Páginas)  •  256 Visitas

Página 1 de 23

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la educación

Instituto Universitario Tecnológico Pedro Emilio Coll

Ciudad Guayana, Edo Bolívar

Asignatura: Integración Económica

4to trimestre de administración aduanera

PROFESORA

Puerto Ordaz, 24/10/2013

Índice

Introducción I

Desarrollo II

(OMC) Organización Mundial del Comercio

* Objetivos

*Características

*Países Integrantes

* Estructura Técnica

* Logros alcanzados

*Noticias Actuales

(GATT) Acuerdo General sobre Comercio y Aranceles

* Objetivos

*Características

*Países Integrantes

* Estructura Técnica

* Mecanismos o programas de acción

*Ventajas y desventajas para Venezuela

*Noticias Actuales

Conclusión III

Bibliografía IV

Anexo

Introducción

La OMC es esencialmente un lugar al que acuden los gobiernos Miembros para tratar de arreglar los problemas comerciales que tienen entre sí.

Su núcleo está constituido por los Acuerdos de la OMC, negociados y firmados por la mayoría de los países que participan en el comercio mundial.

Pero la OMC no se dedica solamente a la liberalización del comercio y en determinadas circunstancias sus normas apoyan el mantenimiento de obstáculos al comercio: por ejemplo, para proteger a los consumidores, impedir la propagación de enfermedades o proteger el medio ambiente.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) se ocupa de las normas mundiales por las que se rige el comercio entre las naciones. Su principal función es velar por que el comercio se realice de la manera más fluida, previsible y libre posible.

También hablamos del GATT o General Agreement on Tariffs and Trade el cual se basa en las reuniones periódicas de los estados miembros, en las que se realizan negociaciones tendientes a la reducción de aranceles, según el principio de reciprocidad. Las negociaciones se hacen miembro a miembro y producto a producto, mediante la presentación de peticiones acompañadas de las correspondientes ofertas.

El GATT tiene su sede en Ginebra y se rige por un órgano llamado Asamblea, la cual as u vez cuenta con un Consejo de Representantes (resuelven las cuestiones urgentes). Desde sus orígenes las conferencias y rondas de negociación más importantes han sido la Ronda Dillon (realizada en Ginebra entre 1960 y 1962), la Ronda Kennedy (en Ginebra durante los años 1964 y 1967) y la Ronda Tokio (en Tokio en los años 1973 y 1978).

(OMC) Organización Mundial del Comercio

OMC es la sigla que identifica a la Organización Mundial del Comercio, una entidad fundada en 1995 cuya base se encuentra en la ciudad suiza de Ginebra. Este organismo también es conocido como WTO ya que, en lengua inglesa, su denominación es World Trade Organization.

La OMC surge a partir del General Agreement on Tariffs and Trade (GATT), un convenio que lleva a que numerosos países se reúnan de manera periódica para analizar y coordinar sus políticas comerciales. Mientras que la OMC es una entidad de carácter internacional que tiene un alcance bastante amplio, el GATT es un conjunto de normas acordadas entre sus integrantes.

La organización Mundial del Comercio fue creada en la llamada Ronda de Uruguay como sustitución de los acuerdos sobre Tarifas y Aranceles (GATT en sus siglas en inglés) que habían regido los intercambios comerciales internacionales desde el final de la II Guerra Mundial. Los GATT eran, sin embargo, unos acuerdos provisionales que debían servir de marco para crear una organización internacional, que tardaría casi medio siglo en ser constituida.

El órgano rector de la OMC con carácter permanente es su Consejo General, en el que cada uno de los integrantes de la organización tiene su representación. Este consejo dirige y coordina el funcionamiento de diversas unidades de menor rango. De manera periódica, por otra parte, los miembros de la OMC se reúnen en la llamada Conferencia Ministerial.

El epicentro de la OMC pasa por los acuerdos que negocian y suscriben sus miembros, quienes desarrollan intercambios a nivel comercial. Estos convenios son contratos que fijan normativas de carácter jurídico para regular la operatoria.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Los pilares sobre los que descansa son los Acuerdos de la OMC, que han sido negociados y firmados por la gran mayoría de los países que participan en el comercio mundial y ratificados por sus respectivos parlamentos. El objetivo es ayudar a los productores de bienes y servicios, los exportadores y los importadores a llevar adelante sus actividades.

Esta organización se ocupa de las normas mundiales por las que se rige el comercio entre las naciones. Su principal función es velar por que el comercio se realice de la manera más fluida, previsible y libre posible.

También sirve de foro para la negociación de acuerdos encaminados a reducir los obstáculos al comercio internacional y a asegurar condiciones de igualdad para todos, y contribuye así al crecimiento económico y al desarrollo. Asimismo, la OMC ofrece un marco jurídico e institucional para la aplicación y la vigilancia de esos acuerdos, así como para la solución de las diferencias que puedan surgir de su interpretación y aplicación. En la actualidad, el conjunto de acuerdos comerciales de la OMC comprende 16 acuerdos multilaterales distintos y dos acuerdos plurilaterales distintos.

A lo largo de los últimos 60 años, la OMC, establecida en 1995, y la organización que la precedió, el GATT, han ayudado a crear un sistema internacional de comercio sólido. El número de miembros de la OMC en abril de 2013 es de 159 Miembros. Las actividades de la OMC reciben el apoyo de una Secretaría, integrada por unos 700 funcionarios dirigidos por el Director General de la OMC. La Secretaría tiene su sede en Ginebra y dispone de un presupuesto anual de aproximadamente 200 millones de francos suizos. Los tres idiomas oficiales de la OMC son el español, el francés y el inglés.

En concreto, las principales actividades de la OMC son:

• la negociación de la reducción o eliminación de los obstáculos al comercio (aranceles de importación u otros obstáculos al comercio) y acuerdos sobre las normas por las que se rige el comercio internacional

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (37 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com