Contabilidad
Enviado por mitme • 10 de Agosto de 2014 • 1.097 Palabras (5 Páginas) • 259 Visitas
1. Evaluación de la redacción, ortografía, bibliografía y presentación del trabajo que a continuación se indica. Valor: 2 ptos
2. Haga un análisis FODA (Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas), en su centro de trabajo o comunidad, respecto de una situación de sismo, teniendo en consideración los peligros naturales inminentes de su localidad; además, establecer 03 recomendaciones necesarias para mejorar el mismo. Valor: 4 ptos
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
Existencia de personas adultas y concientes de los desastres naturales.
Afianzamiento del Sistema Regional de Defensa Civil como conjunto interrelacionado de organismos del sector público y no público.
Capacidad organizada de prestar ayuda oportuna y adecuada hasta alcanzar las condiciones básicas de rehabilitación que permitan el desarrollo continuo de las actividades en la zona de desastres. Mayor interés de la población de ámbito rural por capacitarse para afrontar desastres.
Accionar de las ONG’s en la asistencia humanitaria y ejecución de proyectos de
mitigación.
Proyectar e implementar un Centro de Operaciones de Emergencia Regional que permita garantizar oportunos niveles de coordinación y acción en caso de
desastres y/o emergencias. Incipiente incorporación del componente de prevención en la planificación del
desarrollo.
Algunos sectores no incluyen en sus presupuestos actividades de prevención, educación y capacitación para la Defensa Civil.
No existencia de Oficinas de Defensa Civil debidamente equipadas en muchas instituciones y entidades del Sistema Regional de Defensa Civil. Alta concentración poblacional en el área urbana.
Posibilidad de aumento de la población urbana en los próximos 10 años, ocasionando: incremento dramático de la vulnerabilidad, riesgo de continuar el desorden urbano, dificultad de proveer servicios públicos esenciales e
irracionalidad del gasto por falta de ordenamiento.
Permanente contaminación ambiental, deterioro de la calidad del aire, del suelo y de las aguas, las ciudades, los residuos de combustión del parque automotor y la quema de basura. La calidad de los suelos está afectada
principalmente por depósitos de basura y falta de política de manejo de residuos sólidos.
Recomendaciones:
Mejorar la conciencia con respecto a temas ambientales y la contaminación existente en nuestro entorno.
Evitar la tala indiscriminada de bosques en especial en áreas de zonas inestables de nuestra región.
Mejorar los equipamientos de las entidades encargadas y responsables de las emergencias especialmente en momentos de desastres.
3. Con los elementos de juicio proporcionados por la cátedra, recomiende en una reunión del más alto nivel, entre Defensa Civil y la Municipalidad de su distrito; las posibles políticas y / o recomendaciones que se podrán adoptar en caso de sismo de gran magnitud en su comunidad. Valor: 4 ptos
Recomendaciones:
Previo la población concientizada. Las poblaciones son conscientes de mantener
...