Contabilidad
Enviado por roxyysa • 28 de Septiembre de 2014 • 891 Palabras (4 Páginas) • 147 Visitas
Fecha: 21-03-2014
JUSTIFICACACION
El trabajo se realiza con el propósito de dar a conocer conceptos sobre contabilidad y un poco de lo que representa esta palabra dando un resumen de lo que se quiere dar a conocer en este ámbito se intentara explicar cada uno de los objetivos que en trabajo se solicitan.
La información se buscara en internet y otra parte en materiales didácticas brindados en clases.
OBJETIVO GENERAL
Conocer un poco sobre los conceptos de contabilidad.
DESARROLLO
CONTABILIDAD
La contabilidad es una disciplina que aporta información de utilidad para el proceso de toma de decisiones económicas. Esta disciplina estudia el patrimonio y presenta los resultados a través de estados contables o financieros. Implica el análisis desde distintos sectores de todas las variables que inciden en este campo. Para esto es necesario llevar a cabo un registro sistemático y cronológico de las operaciones financieras. La contabilidad posee una técnica que se ocupa de registrar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados
La contabilidad puede ser clasificada en dos ramas, dependiendo del criterio de división utilizado. De acuerdo con el tipo de unidad económica a la que se refiere la información contable generada se puede hacer la siguiente clasificación:2
Macro contabilidad
La contabilidad nacional ofrece la representación numérica sistemática de la actividad económica de un país, durante un periodo determinado. Es elaborada por los Estados, suministra información útil que orienta la política económica del país.
Micro contabilidad
Es la contabilidad de las pequeñas unidades económicas. Su objetivo es suministrar información que se utilizará en la toma de decisiones. Dentro de la micro contabilidad se distingue una contabilidad pública, ejecutada por las distintas administraciones públicas y una contabilidad privada, orientada a la empresa.
Contabilidad financiera: (externa): proporciona la información esencial del funcionamiento y estado financiero de la empresa a todos los agentes económicos interesados (clientes, inversores, proveedores, administraciones públicas, etc.).
Contabilidad de gestión: o contabilidad directiva (interna): que engloba a la contabilidad de costos. Es la contabilidad elaborada con una finalidad interna o de autoconsumo en la propia empresa y se utiliza para el cálculo de los costos, estados económicos y productivos en el interior de la empresa que servirán para tomar decisiones en cuanto a producción, organización, mercadotecnia, etc.
ACTIVO
Es un bien tangible o intangible que posee una empresa o persona natural. Por extensión, se denomina también
...