Contabilidad
Enviado por oliver_fl • 9 de Febrero de 2015 • 343 Palabras (2 Páginas) • 195 Visitas
Contabilidad
1. Que entendemos por contabilidad según el criterio indicado por el libro:
Es la técnica para producir información financiera de manera sistemática y estructural, que se representa en unidades monetarias de las transacciones que realiza una entidad económica, negocio o empresa, y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectan, con el objetivo de facilitar la toma de decisiones en relación con dicha entidad económica.
2. Para que nos sirve la información contable.
La información contable es un proceso de traducción a un lenguaje entendido por todos los usuarios y estructurado de una forma objetiva en la cual los resultados pueden ser comparados y verificados que nos sirve de base para la toma de decisiones
3. ¿Cuáles son las características de la información contable?
• Utilidad: la información que se proporcionada debe ser entendible a cualquier usuario.
• Confiabilidad: los usuarios esperan que la información que reciben sea el resultado de registros apegados a la realidad y que no sean manipulados.
• Oportunidad: solicitar información en cualquier momento.
• Objetividad: proceso sistemático y estructurado que garantiza su presentación en base a reglas que no deben ser manipuladas para conveniencia de alguien.
• Verificabilidad: sigue un orden en una clasificación que los registros contables puedan ser revisados aplicando pruebas que permitan verificar su veracidad.
• Provisionabilidad: proporciona información sobre compromisos futuros que pueda tener la entidad, así como los beneficios futuros que podrían esperarse.
4. Existen 2 bases contables para presentar la información financiera, ¿cuáles son?
a) Base de Efectivo: presenta la información financiera considerando solo cobros y pagos de efectivo realizados por la entidad.
b) Base de Acumulación: presenta la información financiera considerando el momento en que la operación se realiza u ocurre dejando un lado si efectivamente ya fue cobrado o pagado.
5. Los usuarios de la contabilidad se pueden tipificar en 2 grupos, indicar cuáles son:
a) Dentro de la organización: Propietarios y gerentes.
b) Fuera de la organización: Publico en general, acreedores, bancos, proveedores, entidades gubernamentales, empleados, clientes e inversionistas.
6. Listar las características cualitativas de la información financiera:
• Comprensibilidad
• Relevancia
• Importancia relativa
• Fiabilidad
• Representante fiel
• La escencia sobre la forma
• Neutralidad
• Prudencia
• Integridad
• Comparabilidad
7. Indicar las 4 restricciones de la información financiera
• Oportunidad
• Equilibrio entre costo
...