ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad


Enviado por   •  11 de Abril de 2015  •  1.093 Palabras (5 Páginas)  •  123 Visitas

Página 1 de 5

1. ¿Qué se entiende por Estados Financieros?

Los estados financieros son informes que se deben preparar y presentar bajo la responsabilidad del representante legal y por el contador público, con el propósito de dar conocimiento al publico así como a la misma compañía de la situación financiera y del rendimiento de la misma así como de sus resultados operacionales de determinado periodo, estos estados financieros son igual una herramienta con la cual la compañía puede diagnosticar la situación y perspectiva de la empresa, con el fin de poder tomar decisiones adecuadas, evaluar la posición financiera, y los resultados de las operaciones de la compañía.

2. ¿Cuáles son los Estados Financieros Básicos?

Son estados financieros básicos:

1. El balance general.

2. El estado de resultados.

3. El estado de cambios en el patrimonio.

4. El estado de cambios en la situación financiera

5. El estado de flujos de efectivo.

3. Explique las clases de Estados Financieros existentes?

Existen dos clases de estados financieros según su propósito que puede ser general o especial.

Los estados financieros de propósito general son aquellos que la compañía elabora por lo menos una vez al año al cierre del ejercicio para dar conocimiento al publico en general con el animo de que puedan evaluar la capacidad económica de la empresa estos estados se dividen entre básicos y consolidados, los básicos que son El balance general, el estado de resultados, el estado de cambios en el patrimonio, el estado de cambios en la situación financiera y el estado de flujos de efectivo así como sus respectivas notas en cada uno. Los consolidados son los mismo estados financieros básicos solo que presentados por un ente matriz y sus subordinados

Los estados financieros de propósito especial son los elaborados y presentados por una empresa en un determinado periodo con un solo fin o usuario estos pueden ser de circulación o uso limitado en ellos por lo general se presenta información mas detallada son o pueden ser de propósito especial el balance inicial, los estados financieros de periodos intermedios, los estados de costos, el estado de inventario, los estados financieros extraordinarios, los estados de liquidación, los estados financieros que se presentan a las Autoridades con sujeción a las reglas de clasificación y con el detalle determinado por estas y los estados financieros preparados sobre una base comprensible de contabilidad distinta de los principios de contabilidad generalmente aceptados.

4. Qué debe contener el Estado de Cambios en la Situación Financiera?

El estado financiero de cambios en la situación financiera debe contener dentro de el información relevante y concentrada de la variación del capital neto de trabajo que se conforma según el activo y pasivo corriente y las fuentes del capital neto de trabajo para así de esta manera poder identificar como primer lugar las fuentes y aplicaciones de recursos detallando sus diferentes componentes:

Utilidad neta

Partidas que no afectan el capital de trabajo

Fuentes externas de las cuales se ha obtenido el capital de trabajo

Aplicaciones o usos de los recursos obtenidos

5. Qué deben revelar los Estados Financieros?

Deben presentar la información con la cual los usuarios puedan tener un conocimiento sobre la empresa y su situación financiera de su respectivo periodo, estos deben incluir siempre el nombre la compañía y si este a sufrido cambios, la moneda funcional en la que se están presentando,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com