Contabilidad
Enviado por shirelyrodriguez • 20 de Abril de 2015 • 226 Palabras (1 Páginas) • 135 Visitas
APORTES TRABAJO COLABORATIVO #2
METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO
VICKY SHIRLEY RODRIGUEZ SUAREZ
C.C 1078348250
GRUPO: 90002_1557
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
(UNAD CEAD ZIPAQUIRA)
13 de Noviembre de 2013
Introducción
Se redacta en tercera persona en donde se especifica el contenido del trabajo mínimo dos párrafos
1. Descripción de una técnica de aprendizaje colaborativo de cada participante
Ejemplo
Nombre técnica: Debate
Concepto: Es una técnica que se basa en….
Metodología:
Utilidades:
Ventajas de la técnica:
2. En grupo redactar 5 recomendaciones para un buen desarrollo de un trabajo colaborativo
Ejemplo:
Recomendaciones
• Realizar diálogos permanentes con los compañeros.
• Todos los integrantes del grupo deben ser comprometidos y responsables.
• Que todos los participantes cumplan con los productos a tiempo
• Estar pendiente del tiempo que estipula el aula para el trabajo colaborativo con el fin de que el trabajo sea realizado por el grupo oportunamente
• Revisar detalladamente la guía de actividades para un trabajo colaborativo de calidad.
3. Cuadro sinóptico de la conceptualización de consejería y tutoría
Conclusiones
De forma sencilla dos o máximo tres párrafos de conclusiones, se especifica que aprendió
Referencias
(Ejemplo si es tomado de un libro)
Torres Julio E. (2008). Fundamentos De La Educación A Distancia. Definición, historia, investigación.
(Ejemplo si es tomado de una página web )
Torres Julio E. (2008). Fundamentos De La Educación A Distancia. Definición, historia, investigación. Recuperado de www.unad.edu.co
Nota: Todo el trabajo de be ir en letra Times New roman, a espacio medio (1,5), justificado, en cada hoja debe ir un punto del trabajo
...