Contabilidad
Enviado por jorgeordaz2000 • 13 de Junio de 2015 • 541 Palabras (3 Páginas) • 121 Visitas
Contabilidad financiera
Es el sistema por el cual se tiene contado todo por pasos o sistemáticamente, manejados por débito o crédito, son cuentas con balance, anuales, en estas se tienen por igual las cuentas perdidas y de ganancias, balance en situación, memoria contable, estado de cambios y flujo de efectivo.
Contabilidad administrativa
Sistema que maneja la manera que se lleva a cabo dentro de una empresa de manera organizada y sencilla, hablamos de planeación, control y toma de decisiones.
Contabilidad de costos
Es todo el capital que la empresa puede tener para adquirir nuevos recursos de cualquier tipo, están divididos en mano de obra, costos de fabricación, materiales directos.
Ecuación contable
Son todos los activos, pasivos o capital los cuales se representan con la siguiente fórmula
Capital= activo + pasivo
¿Cuál es la relación entre la contabilidad de costos, la contabilidad financiera y la contabilidad administrativa?, ¿son lo mismo?, ¿Se aplican igual?, ¿Qué distingue a cada uno?.
Todos van dirigidos a un mismo conjunto pero cada uno tiene una especificación muy diferente una es para la organización, la siguiente es para controlar, el siguiente es para verificar la forma en que se hacen las cosas, el que sigue es para controlar el capital y lo administran al mismo tiempo, estas son básicas para que el estado de cuenta siga correcto.
¿Para que sirve la contabilidad de costos?,¿Cómo beneficia a las organizaciones?
Puede llegar a funcionar durante un proyecto, comienza desde los sueldos de todo el personal, los costos de establecimiento, costos de producción, adquisición de materia o fabricación por mencionar algunos.
Se puede decir que es el control absoluto de todo el capital que se tiene en la empresa tanto físico o no y esto beneficia a las organizaciones dado que ayuda a identificar los puntos débiles o las perdidas en la empresa y es la parte principal para la obtención de ganancias.
¿Cuáles son los elementos de la ecuación contable?, ¿Cómo se relacionan estos con el balance general y el estado de resultados?
La ecuación básica contable requiere que los activos totales de una empresa sean iguales a los pasivos totales más el capital social.
El elemento último representa el dinero que tienen las empresas y los usuarios que invierten en las actividades de la organización.
Los principales elementos de la ecuación más fundamental de la contabilidad son los activos a corto plazo, los recursos que se van a tener a largo plazo, las deudas que se generen a corto plazo, las deudas generadas a largo plazo, el dinero de los inversores (que invierten en una empresa) y las utilidades que se retengan y se relacionan todos porque participan, en los mismos balances,
...