Control Administrativo
Enviado por MrDeBoL • 4 de Noviembre de 2013 • 379 Palabras (2 Páginas) • 230 Visitas
Controlar es el proceso de monitorear , comparar y corregir el desempeño laboral. como el paso dinal en el proceso administrativo, el control proporciona el enlace con la planeacion . si los gerentes no controlaran , no tendrian forma de saber si se esta cumpliendo los objetivos. el control es importate por que ayuda a que el gerente sepa si se esta alcanzando las metas y, de no ser asi, la razon dos provee informacion yretroalimentacion para que los gerentes se sientan comodos al otorgar facultades de decision a los empleados y tres ayuda a proteger a la organizacion y sus recursos. El control lleva procesos que son la medicion, la comparacion y la toma de acciones. Las medicion tiene que ver con decidir como medir el desempeño eal y que medir, La comparacion involucra observar la variacion entre el desempeño real y el estandar . las desviaciones fuera de un rango aceptable de variacion necesitaran atencion.
El desempeño organizacional es el cumulo de resultados de las actividades laborales de una organizacion.
Tres medidas de desempeño organizacional usadas frecuentemente son la productividad la efevtividad y las clasificaciones de la industria y las empresas recabadas por diversas publicaciones de negocios
Productividad:
es el resultado de los bienes o servicios producidos entre los insumos necesarios para generar esa produccion
Efectividad:
es una medida de la propiedad de las metas organizacionales y que tan bien se estan alcanzando estas metas
los controles preventivos se dan antes de que se realice una actividad laboral. os controles de retroalimentacion se dan una vez que se ha realizado una actividad laboral.
Los controles financieros que pueden utilizar los gerentes incluyen las razones financieras y los presupuestos. Un control de infomacion que los gerentes pueden utilizar es un sistema de informacion adminitraiva , que proporciona a los gerentes la informacion necesaria de manera regular. otros controles de la informacion integrales y seguros son la encriptacion de datos, firewalls de sistemas, los respaldos de datos y otros que protegen la informacion de la organizacion
Los tableros de control balanceados son una forma de evaluar el desempeño de una organizacion en cuatro diferentes areas y solo desde la perspectiva financiela
...