Controles De Acceso
Enviado por Robmazzi • 11 de Mayo de 2015 • 1.192 Palabras (5 Páginas) • 202 Visitas
3. CONTROLES DE ACCESO FISICO
Entendemos por Controles de Acceso Físico a los mecanismos o procedimientos que previenen e impiden la entrada no autorizada a las instalaciones (oficinas administrativas, patios y/o pensiones de los medios de transporte, almacén de mercancías (en caso de prestar este servicio), asimismo, mantienen el control de ingreso a los operadores/choferes, personal administrativo y/o visitantes y protegen los bienes de la empresa
OBJETIVO
• Identificar amenazas naturales, humanas y de ubicación a las que están expuestos los recursos.
• Aplicar barreras físicas y procedimientos de control, como medidas de prevención y contramedidas ante amenazas a los recursos.
• Mantener lo establecido para con esto tener seguridad sobre todos los recursos, tanto materiales como humanos.
3.1 PERSONAL DE SEGURIDAD
El personal de seguridad, es el personal encargado en darle seguimiento a los procedimientos y normas establecidas para salvaguardar los recursos que componen la empresa, tanto materiales como humanos.
Es el personal que esta instruido sobre lo que se debe y no hacer, asi mismo, tiene la obligación de con estos conocimientos mantener el orden y la seguridad dentro de Mobile Track SA de CV.
Funciones Principales:
a) Hacer cumplir el reglamento interior de la empresa.
Por ningún motivo aceptar dadivas a cambio de algún servicio.
Debe llevar a cabo revisiones selectivas cuando estén checando salida.
Revisar que todos los objetos que sean extraídos de la empresa cuenten con su pase de salida respectivo, con la firmas de los ejecutivos autorizados.
Evitar relaciones personales con el resto del personal, que comprometan, limiten o impidan el adecuado cumplimiento de sus funciones.
b) Salvaguardar los bienes existentes dentro de la empresa.
Supervisar que no se sustraiga información confidencial de la empresa
Llevar a cabo el control de entrada y salida de vehículos
Mantener informado al gerente de todas las anomalías sucedidas dentro de su turno.
Realizar recorridos constantes.
Debe investigar a toda persona extraña o sospechosa que se encuentre y reportarla.
Revisar que las puertas de las bodegas, almacén y área administrativa estén cerradas.
Llevar un reporte de entrada y salida de todo el personal que ingresa a las instalaciones.
Estar enterado de la localización de interruptores eléctricos, extinguidores, hidratantes, así como de las vías alternas.
Conocer las extensiones telefónicas.
Asegurarse que al momento de la recolección de basura no salgan artículos que no estén autorizados.
c) Debe mantener un trato amable con el personal, clientes y proveedores.
d) El guardia de Seguridad deberá mantener control y orden dentro de la empresa.
Solo debe usar la fuerza cuando sea indispensable y en legitima defensa propia.
Se asegurara que los mensajes que transmite por radio y teléfono sean breves.
e) Deberá conocer y aplicar los procedimientos para riesgos y emergencias.
Reportara el equipo contra incendio que este en malas condiciones.
Sabrá utilizar los extintores y las mangueras del hidratante en casos de incendio.
Cuando sea necesario el auxilio medico, deberá de solicitarlo a las operadoras de teléfonos (CA-PS-02).
Debe conocer cuáles son los procedimientos para los casos de emergencia.
f) El control de accesos cuando existan mecanismos de seguridad incorporados contra la comisión de infracciones o se trate de limitar la entrada de determinadas personas.
g) El control de sistemas de seguridad contra la comisión de delitos y faltas (si los hubiera), incluyendo las siguientes actuaciones:
Comprobación del estado y funcionamiento de las instalaciones de seguridad para la prevención de delitos y faltas.
Vigilancia y control desde los medios técnicos que constituyen sistemas de seguridad contra delitos y faltas.
h) La vigilancia y seguridad de los bienes y de las personas que se encuentren en los inmuebles, con posibilidad de represión, incluyendo las siguientes actuaciones:
Identificación
...