Costo
Enviado por fermariasis • 11 de Octubre de 2014 • Informe • 1.619 Palabras (7 Páginas) • 261 Visitas
El Estado de Ganancias y Pérdidas es el estado financiero que refleja de manera sistemática y
estructurada los resultados de gestión de una entidad en un periodo determinado (un año, un
mes, etc.). La exposición de la aplicación del principio del “periodo” se ha explicado en el
capítulo anterior. En términos de la metodología contable, el estado de ganancias y pérdidas es
el recuento valorado de las operaciones (ventas, costos, gastos, por ejemplo) que la empresa
ha realizado en un determinado periodo de tiempo; se excluye las operaciones de inversión y
financiamiento, los cuales están mas bien relacionados con los partidas del balance general. El
propósito de este estado es el de establecer los resultados de la gestión o desempeño de la
entidad en un periodo de tiempo, en términos particulares; en particular, la información que
brinda este estado permite medir la eficiencia del gestión de los directores o gerentes de la
entidad
Criterios de Valuación.
Los criterios de valuación de las partidas del estado de ganancias y pérdidas son las de
realización, devengado, valuación al costo pero de los bienes y servicios que son utilizados en
las actividades operativas de la entidad. Según el principio de para establecer el resultado
económico son las que competen a un ejercicio sin entrar a considerar si se han cobrado o
pagado; el de realización a que los resultados económicos solo deben computarse cuando sean
realizados, o sea cuando la operación que los origina queda perfeccionada desde el punto de
vista de la legislación o prácticas comerciales aplicables y se hayan ponderado
fundamentalmente todos los riesgos inherentes a tal operación. Debe establecerse con carácter
general que el concepto "realizado" participa del concepto devengado. No está demás reiterar
que los demás PCGA y NIC también son aplicables al estado de ganancias y pérdidas.
Formato del Estado de Ganancias y Perdidas.
En la siguiente página se presenta el formato del Estado de Ganancias y Pérdidas aprobado por
la Resolución de CONASEV 103-1999-EF/94.10. Este formato puede contener otras partidas si
lo requieren otras entidades reguladoras, pero los conceptos y la estructuración básica siguen
los mismos lineamientos.
EL ESTADO DE GANANCIAS Y
PERDIDAS
UNVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI
EDUCA INTERACTIVA Pág. 19
FORMATO DE INFORMACIÓN ANUAL.
(Nombre de la Empresa)
Estado de Ganancias y Pérdidas
Por los años terminado el 31 de diciembre de año X y año X-1
(Expresado en Nuevos Soles)
Año X Año X-1
Ventas Netas (ingresos operacionales)
Otros Ingresos Operacionales
Total de Ingresos Brutos
Costo de Ventas
Utilidad Bruta
Gastos Operacionales
Gastos de Administración
Gastos de Venta
Utilidad Operativa
Otros Ingresos (gastos)
Ingresos Financieros
Gastos Financieros
Otros Ingresos
Otros Gastos
Resultado por Exposición a la Inflación
Resultados antes de Partidas Extraordinarias,
Participaciones y del Impuesto a la Renta
Participaciones
Impuesto a la Renta
Resultados antes de Partidas Extraordinarias
Ingresos Extraordinarios
Gastos Extraordinarios
Resultado Antes de Interés Minoritario
Interés Minoritario
Utilidad (Pérdida) Neta del Ejercicio
Dividendos de Acciones Preferentes
Utilidad (pérdida) Neta atribuible
a los Accionistas
Utilidad (pérdida) Básica por Acción Común
Utilidad (pérdida) Básica por Acción de Inversión
Utilidad(pérdida) Diluida por Acción Común
Utilidad (pérdida) Diluida por Acción de Inversión
UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI
Pág. 20 EDUCA INTERACTIVA
FORMATO DE INFORMACION INTERMEDIA.
(Nombre de la Empresa)
Estado de Ganancias y Pérdidas
Por los periodos terminados al año X y año X-1
(Expresado en Nuevos Soles)
Período Período Período Período
Específico Específico Acumulado
Acumulado
Año X Año X-1 Año X Año X-1
Ventas Netas (ingresos operacionales)
Otros Ingresos Operacionales
Total de Ingresos Brutos
Costo de Ventas
Utilidad Bruta
Gastos Operacionales
Gastos de Administración
Gastos de Venta
Utilidad Operativa
Otros Ingresos (gastos)
Ingresos Financieros
Gastos Financieros
Otros Ingresos
Otros Gastos
Resultado por Exposición a la Inflación
Resultados antes de Participaciones,
Impuesto a la Renta y Partidas Extraordinarias
Participaciones
Impuesto a la Renta
Resultados antes de Partidas Extraordinarias
Ingresos Extraordinarios
Gastos Extraordinarios
Resultado Antes de Interés Minoritario
Interés Minoritario
Utilidad (Pérdida) Neta del Ejercicio
Dividendos de Acciones Preferentes
Utilidad (pérdida) Neta atribuible a los Accionistas
Utilidad (pérdida) Básica por Acción Común
Utilidad (pérdida) Básica por Acción de Inversión
Utilidad(pérdida) Diluida por Acción Común
Utilidad (pérdida) Diluida por Acción de Inversión
UNVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI
EDUCA INTERACTIVA Pág. 21
DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES DEL ESTADO DE GANACIAS Y PERDIDAS
a) VENTAS
• Ventas Netas (Ingresos Operacionales)
Incluye los ingresos por venta de bienes o prestación de servicios, u otros ingresos derivados
del giro principal del negocio, deducidas las devoluciones, descuentos, rebajas y
bonificaciones concedidas. Se mostrará el ingreso por ventas a terceros separadamente del
ingreso por ventas a las empresas vinculadas.
• Otros Ingresos Operacionales
Incluye aquellos ingresos significativos y de carácter permanente que no provienen de la
actividad principal de la empresa, pero que están relacionados directamente con ella y que
constituyen actividades conexas.
Se mostrará los otros ingresos operacionales provenientes de terceros separadamente de los
provenientes de empresas vinculadas.
• Costo de Ventas
Incluye los costos que representen erogaciones y cargos asociados directamente con la
adquisición o la producción de los bienes vendidos o la prestación de servicios,
...