Costo
Enviado por Naria12apg • 31 de Octubre de 2022 • Apuntes • 465 Palabras (2 Páginas) • 59 Visitas
Utilidad: Es el atributo de un objeto que lo hacecapaz de satisfacer necesidades o deseos humanos.Valor: Es la medida cuantitativade la capacidad deun producto para atraer otros productos deintercambio.Precio: Es el valor aumentado en términos monetarioscomo un medio de intercambio; Es el valor queseda a los bienes o servicios, el precio es la cantidadde dinero o productos que se necesitan paraadquiera una combinacion de otros productosy susservicios correspondientes. Definición de Conceptos Involucrados
Cotización: Es el precio acordado entre el vendedor (exportador) y comprador(importador), indicandocondiciones generales, punto de entrega y medioprincipal de transporte.Demanda elastica: Cuando la reducciondel preciounitario ocasiona un incremento en el ingresototal, produce un aumento notable en la cantidadvendido y compensado con creces la rebajadelprecio; de ahí el incremento del ingreso total.
Definición de Conceptos Involucrados
1. Demanda del producto.2. Participación meta/objetivo del producto.3. Reacciones competitivas.4. La interacción con las otras partes de la Mezclade Mercadotecnia: Producto, Plaza(canales dedistribución) y la Promoción (publicidad).5. La Logística Internacional.Factores que influye en la determinacionde un Precio Internacional
6. Beneficios o Restricciones Arancelarias y NoArancelarias7. La adecuación del producto al mercado enasunto8. Aspectos Macro: Economía, Legales,Sociales, otros .Factores que influye en la determinacion deun precio internacional
Principales Objetivos en la Fijación del Precio Internacional 1. Orientados a las Utilidades (rendimiento)2. Liderazgo en Participación del Mercado3. Posicionar la Calidad del Producto4. Conocer el Comportamiento de la Demanda(percepción del consumidor).5. Definir Precios Competitivos.6. Identificar Comportamiento de los Costosrelacionados con Comercio Exterior.
Del Comportamiento de los Costosrelacionados con Comercio Exterior,podemos identificar: a) Los costos para adaptar nuestros productos al nicho y lasnecesidades del mercado.b) Los costos para operar el comercio exterior (ejem:personales, investigaciones, viajes, seguros, promociones,transportes, equipos, telecomunicaciones, etc.).c) Los costos para ingresar en el mercado internacional(ejemplos: aranceles, tipos de cambio, riesgos, curva deaprendizaje, etc)
Métodos Básicos en la Fijación de Precios Internacionales 1. Los precios se basan en el costo total más la utilidad“ Costo ” deseado ; El analisis del punto deequilibrio es una herramienta de este metodo. 1. Los precios se basan en las condiciones competitivasdel mercado y la competencia “ Pricing ” ; Mezcla deMercadotecnia.
Clasificación de costes costoFijo: Es un elementoWhat permanenteanececonstantepecadoimportar loselementosque se producirán, comola renta,los sueldos a ejecutivos o el impuesto predial. Se le llamacostofijopor serdificilDelaware
...