Costos. Contabilidad Gerencial CORNKLANS
Enviado por cgalo • 21 de Enero de 2018 • Documentos de Investigación • 836 Palabras (4 Páginas) • 119 Visitas
Universidad Tecnológica de Honduras
[pic 1]
Integrantes:
Norma Celina Cruz Calderón
Sohany Julieth Mejía Palma
Carlos Alonso García Padilla
Katherine Aida Perdomo Rivera
Catedrático:
Licenciado Jaime Izaguirre
Clase:
Contabilidad Gerencial
Índice
Introducción 3
Datos Generales 4
Objetivo General 5
Objetivos específicos 6
Metodología de la investigación 7
Justificación de la investigación 8
Introducción
Datos Generales
Nombre de la empresa
CORNKLANS
Nombre del producto
Palomitas de Maiz
Slogan
Las peliculas no son peliculas si no tienen CORNKLANS
Logo de la empresa
[pic 2]
Integrantes
Norma Celina Cruz Calderón
Sohany Julieth Mejía Palma
Carlos Alonso García Padilla
Katherin Aida Perdomo Rivera
Catedrático
Lic. Jaime Izaguirre
Clase
Contabilidad Gerencial
Objetivo General
- Entender el proceso o los pasos que se deben seguir para conocer el costo integral de un producto, que involucran múltiples factores como ser mano de obra, materia prima, gastos de fabricación, entre otros. Además de los costos que afectan al momento de realizar los estados de producción y los respectivos balances.
Objetivos específicos
- Comprender a través de informes contables la situación de la empresa para que nos ayude hacer una correcta toma de decisiones.
- Definir si el producto que fabricaremos será viable al salir al mercado y si tendremos utilidades en los cuatro años destinados.
- Desarrollar todos los cálculos necesarios para conocer el costo integral de un producto, y saber si obtendremos ganancias con nuestro producto.
- Aumentar nuestros conocimientos por medio de la ejecución de este proyecto, con las diferentes investigaciones que haremos para la recolección de datos.
- Demostrar lo importante que es hacer un análisis contable lo cual nos ayudará a un buen control administrativo para la empresa.
- Incrementar la rentabilidad a tales niveles que la empresa o las ventas de los cojines no proporcione los ingresos suficientes para poder seguir produciendo.
- Buscar ampliarnos en el mercado, buscando de esta manera ser competitivos, ofreciendo productos de buena calidad, para crear una excelente imagen de nuestro producto y que la empresa tenga prestigio.
- Lograr que nuestras actividades sean las mejores, para que así nuestros clientes prefieran siempre nuestro producto, a parte fijar un precio que se adapte a las necesidades de todos los consumidores y que estén dispuestos a pagar por ello.
- Adaptar nuestro proyecto a la realidad actual, tanto a la situación económica donde se encuentra la crisis que sufre nuestro país, para de esta manera poder producir la cantidad de producto o la cantidad de producto que los consumidores esperan de nosotros, adecuándose a su estilo de vida.
Metodología de la investigación
Hemos decidido utilizar la metodología descriptiva de investigación, ya que con esta hacemos podemos llegar a conocer las situaciones de la economía en nuestro país y que tan viable será nuestro producto, por medio de descripción exacta de las actividades a realizar, objetos (los diferentes inventarios), procesos y personas.
...