Costos Empresariales
Enviado por Sandra2781 • 12 de Febrero de 2013 • 285 Palabras (2 Páginas) • 624 Visitas
¿Qué es la Contabilidad de costos?
• Es un sistema de información para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento.
• Se relaciona con la acumulación, análisis e interpretación de los costos de adquisición, producción, distribución, administración y financiamiento, para el uso interno de los directivos de la empresa para el desarrollo de las funciones de planeación, control y toma de decisiones.
Caracteristicas de empresa comercial:
Son empresas intermediarias entre productor y consumidor; su función primordial es la compra/venta de productos terminados. Pueden clasificarse en:
• Mayoristas: Venden a gran escala o a grandes rasgos.
• Minoristas (detallistas): Venden al menudeo.
• Comisionistas: Venden de lo que no es suyo, dan a consignación.
Características de empresa de transformación:
Se caracterizan porque, a través de la adquisición de unas materias primas y la transformación de las mismas, obtienen un producto final. Pueden ser:
Extractivas: se dedican a la explotación de los recursos naturales
Manufactureras: transforman la materia prima en productos terminados.
Elementos del costo de producción:
Materias primas: Todos aquellos elementos físicos que es imprescindible consumir durante el proceso de elaboración de un producto, de sus accesorios y de su envase.
Mano de obra: es el esfuerzo humano indispensable para transformar esa materia prima.
Gastos de fabricación: agrupa las erogaciones necesarias para lograr esa transformación, tales como: espacio, herramientas, fuerza motriz, etc.
Costo: El costo es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la prestación de un servicio
Gasto: Gasto es todo lo que la empresa incurre para trabajar normal no genera ingreso.
Utilidad: La utilidad es el interés, provecho o fruto que se obtiene de algo.
Pérdida: Diferencia desventajosa entre el costo de una operación comercial o financiera y la ganancia. Ejemplo: vender con pérdida
...