Costos Por Procesos 1
Enviado por Mariana072914 • 1 de Abril de 2015 • 898 Palabras (4 Páginas) • 234 Visitas
CUESTIONARIO
DETERMINACIÓN DEL COSTO POR PROCESOS I
1° El centro de interés para las acumulaciones del costo difieren en el costeo por proceso y el costeo por órdenes de trabajo. Explique la diferencia en el centro de interés y las características de situaciones en las que sea aplicable cada método.
R: En un sistema de órdenes de trabajo específica, los materiales, la mano de obra y los gastos indirectos de fabricación se acumulan por órdenes o lotes. No se dispone de costos unitarios hasta que la orden o lote no esté terminada. Cuando se completa la orden, los costos por unidad se calculan dividiendo el costo total del trabajo aplicado a la orden entre el número de unidades terminadas producidas. Cada orden es independiente de todas las demás, y los costos pueden tener variaciones considerables de una orden a otra incluso si se trata del mismo producto que fabrica.
En la contabilidad de costos por procesos el interés se centra en el espacio de tiempo y el número de unidades o cantidad terminadas y en proceso. En gran parte de las cantidades que deben ser producidas serán determinadas por la venta o la demanda estimada de los productos.
Las industrias a las que puede aplicarse el sistema de contabilidad de costos varían ampliamente en elementos tales como: 1) el número de productos; 2)la duración del ciclo de producción; 3) el número de operaciones o departamentos involucrados; 4) el número de departamentos en los que tienen que añadirse materiales y si estos materiales aumentan el número de unidades que se producen o si sólo se alteran las unidades ya en producción; 5) el monto de la disminución o desperdicio; y, por último, 6) si al terminar el mes hay algún trabajo en proceso.
2° ¿Cómo se controla la entrega de materiales en una planta por procesos? ¿En una planta por órdenes de trabajo?
R: Por procesos: Los costos de los materiales son pedidos a la zona de almacenamiento central por los departamentos, con base en un uso estimado para un determinado espacio tiempo. Se efectúan asientos de resumen cada día, cada semana o sobre otras bases periódicas con el fin de registrar los materiales utilizados por los departamentos específicos. Los materiales directos y los indirectos son cargados a la producción sobre una base departamental.
Órdenes de trabajo: Tarjetas de almacén. Pases a mayor.
3° Al fijar una cuota predeterminada para la aplicación de los gastos indirectos, ¿qué factores pueden ser tomados en cuenta al decidir si se debe usar una cuota para toda la planta o cuotas departamentales? ¿Al determinar si los gastos indirectos deben ser cargados en forma directa a la producción departamental?
R: Los gastos indirectos de fabricación son cargados a los departamentos individuales de acuerdo con una base predeterminada, igual que en el costeo por órdenes trabajo. Se prefieren cuotas específicas para los
...