Costos Telesup
Enviado por hipolitocesar • 21 de Octubre de 2014 • 791 Palabras (4 Páginas) • 314 Visitas
REPÚBLICA PERUANA
Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
ADMINISTRACIÓN, FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES
Costos de Producción
PROFESOR: Alejandro Palma Rioja
INTEGRANTES: Roberto Gamboa.
Cesar Machacuay.
Hitler Palacios.
Misael Rojas.
Introducción
Desde el advenimiento de la industrialización y sus variadas inversiones de equipo y áreas, solo se conocían dos costos de importancia: los de material y los de manos de obra directa, llamados costos primos, que por su importancia eran los únicos que se inventariaban. Pero una vez que las inversiones se expandieron y se desarrollaron las organizaciones, surgió el concepto de costos indirectos de fabricación, y fue entonces cuando se hizo notable la diferencia entre costos directos e indirectos. Hace muy poco tiempo los contadores comenzaron a tomar en cuenta estas diferencia entre costos; anteriormente solo se pensaba en costos de producción y de no producción.
Costos de producción
Es la valoración monetaria de los gastos incurridos y aplicados en la obtención de un bien. Incluye el costo de los materiales, mano de obra y los gastos indirectos de fabricación cargados a los trabajos en su proceso. Se define como el valor de los insumos que requieren las unidades económicas para realizar su producción de bienes y servicios; se consideran aquí los pagos a los factores de la producción: al capital, constituido por los pagos al empresario (intereses, utilidades, etc.), al trabajo, pagos de sueldos, salarios y prestaciones a obreros y empleados así como también los bienes y servicios consumidos en el proceso productivo (materias primas, combustibles, energía eléctrica, servicios, etc.).
ELEMENTOS DEL COSTO DE PRODUCCION
• Materia prima
• Mano de obra
• Costos indirectos
• Costos de producción
MATERIA PRIMA.
Se define como materia prima todos los elementos que se incluyen en la elaboración de un producto. La materia prima es todo aquel elemento que se transforma e incorpora en un producto final. Un producto terminado tiene incluido una serie de elementos y subproductos, que mediante un proceso de transformación permitieron la confección del producto final.
La materia prima es utilizada principalmente en las empresas industriales que son las que fabrican un producto. Las empresas comerciales manejan mercancías, son las encargadas de comercializar los productos que las empresas industriales fabrican.
MANO DE OBRA
Se entiende por mano de obra el coste total que representa el montante de trabajadores que tenga la empresa incluyendo los salarios y todo tipo de impuestos que van ligados a cada trabajador. La mano de obra es un elemento muy importante, por lo tanto su correcta administración
...